• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Especial de Nature sobre la agricultura bio

           
Con el apoyo de

Especial de Nature sobre la agricultura bio

07/05/2004

El último número de la revista científica Nature publica una sección especial dedicada a la agricultura denominada biológica, orgánica o ecológica. La sección incluye varios artículos y un interesante apartado de preguntas y respuestas, además de un mapa sobre la adopción de la agricultura bio en el mundo.

Los artículos presentan algunos de los problemas actuales: la compatibilidad de la agricultura bio con el mínimo laboreo; los diferentes estándares en distintos países; las grandes dudas existentes sobre si estos alimentos son más o menos saludables o si su producción es más o menos respetuosa con el medio ambiente; y si es posible que la agricultura bio reemplace a la convencional.

Respecto a esta última cuestión, la respuesta está ligada al consumo de carne. En tanto en cuanto la población demande productos cárnicos abundantes y baratos es imposible que la agricultura bio pueda sustituir a la convencional, debido a sus menores rendimientos (estimados de media en un 20%) y a la necesidad de roturar más tierras para producir la misma cantidad de alimento. Como quiera que la mayor parte de la agricultura está dedicada a la alimentación animal, la forma de roturar menos tierras para compensar los menores rendimientos de la agricultura bio sería que la población fuera más vegetariana.

La tendencia actual a nivel mundial es sin embargo la contraria, el crecimiento económico de los países en desarrollo, que actualmente se está dando sobre todo en Asia, está incrementando enormemente la demanda de carne y de materias primas para su alimentación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo