• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA pide al gobierno medidas especiales para atajar la desmesurada subida del carburante

           

ASAJA pide al gobierno medidas especiales para atajar la desmesurada subida del carburante

10/05/2004

7 de mayo de 2004. La Asociación de Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León ha pedido al Gobierno que arbitre medidas especiales para compensar el elevado precio del gasóleo agrícola que ha experimentado en el último año una subida cercana al 20 por ciento, alrededor de 7 euros más por cada litro de carburante.

Al complicado contexto internacional se suma una vez más el monopolio que, de hecho, practican las grandes compañías que manejan el mercado a su antojo, por lo que ASAJA pide al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que luche contra una situación que atenta contra la libre competencia, “ya que está todo amañado”, puntualiza la organización profesional agraria.

Además, ASAJA reclama al actual secretario general de Agricultura, Fernando Moraleda, que recuerde sus reclamaciones de no hace tanto tiempo, cuando como secretario general de UPA pedía un gasóleo profesional para el sector agrícola, “y que aproveche ahora para llevarlo a la práctica, defendiendo que se eliminen los impuestos que gravan a este carburante”, señala la OPA.

La organización recuerda que el gasóleo es un coste de producción esencial para cualquier explotación agrícola, y que determina en gran parte su rentabilidad y continuidad. Baste apuntar que una explotación profesional de secano media (unas 150 hectáreas), precisa de unos 10.500 litros de gasóleo cada año para efectuar las labores agrícolas. El consumo se dispara en el caso del regadío: una sola hectárea de remolacha necesita 948 litros de gasóleo al año, para garantizar su atención y riego.

Teniendo en cuenta estas cifras, la subida experimentada por el carburante en los últimos meses está suponiendo al agricultor esta campaña pagar cerca de 5 euros más por cada hectárea de secano y 61 euros extra por la de regadío. Dado que es en estos meses cuando comienza con fuerza la campaña de riegos en la región, ASAJA pide al Gobierno que tome medidas de urgencia que atajen esta situación, tan negativa para la economía de miles de familias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo