• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANSEMAT apoya la solicitud de la Asociación Europea de la Industria de Maquinaria Agrícola para que la Comisión Eropea tome medidas para frenar la subida de precios del acero

           

ANSEMAT apoya la solicitud de la Asociación Europea de la Industria de Maquinaria Agrícola para que la Comisión Eropea tome medidas para frenar la subida de precios del acero

17/05/2004

Madrid, 14 de mayo de 2004.- La Asociación nacional del sector de maquinaria agrícola y tractores (ANSEMAT) apoya la demanda efectuada esta semana por el Comité europeo de asociaciones de fabricantes de maquinaria agrícola y tractores (CEMA). Esta organización ha solicitado formalmente a la Comisión Europea que adopte medidas urgentes para paliar las consecuencias que está sufriendo la industria a causa de la espectacular subida de precios del acero.

CEMA ha elevado una protesta formal ante las autoridades comunitarias por las graves consecuencias que está sufriendo el sector a causa de los constantes aumentos en el precio del acero, los recortes en el suministro y el incumplimiento de los contratos por parte de las acererías. CEMA dice “comprender alguna de las justificaciones de esta situación” (en referencia al aumento de la demanda de acero en China), sin embargo considera que Bruselas debe tomar cartas en el asunto.

En concreto, CEMA ha propuesto a la Comisión Europea que cancele las cuotas de importación de acero (en particular las de Kazajstán y Ucrania), que suspenda temporalmente los aranceles anti-dumping impuestos por la Unión Europea sobre los productos de acero y, finalmente, que “examine si las restricciones en el suministro efectuadas por los proveedores de materias primas es conforme a las reglas de la Organización Mundial de Comercio”.

CEMA también ha trasladado sus demandas a los productores de acero para que informen con suficiente antelación de las subidas de precio, respeten los volúmenes y precios fijados en los contratos vigentes y den explicaciones convincentes sobre su estrategia mundial y su capacidad para alcanzar unos niveles de producción adecuados a la demanda.

Estas medidas servirían, a juicio de CEMA, para tranquilizar a los industriales europeos, que actualmente “están sufriendo numerosas amenazas de recortes en el suministro de acero por parte de sus proveedores”. Finalmente, CEMA les pide que expliquen públicamente las razones de estas subidas de precios, con el fin de que las empresas a las que representa puedan explicar a sus clientes el porqué de la subida de precios de la maquinaria agrícola y los tractores.

Todas las asociaciones nacionales integradas en CEMA coinciden en que la única solución para hacer frente a la subida del precio del acero es aumentar los precios de sus productos, aunque es consciente de las consecuencias que, previsiblemente, tendrá esta medida en las inversiones de sus principales clientes: los agricultores europeos.

El precio del acero afecta de forma desigual a los fabricantes de maquinaria agrícola y depende del tipo de producto, pero se calcula que representa el 50% del precio de los equipos para preparación y trabajo suelo (arados, chisels, sembradoras, etc.).

Según datos de los fabricantes españoles de maquinaria agrícola que forman parte de ANSEMAT, sólo en el primer trimestre de 2004 los precios del acero aumentaron hasta en un 50% respecto a los de finales del año pasado. Por esta razón, pueden verse obligados a revisar sus tarifas para repercutir el encarecimiento del acero en los precios del producto final. Así, si las subidas habituales rondan el 3-4% anual, este año se baraja un porcentaje mayor.

CEMA representa a trece asociaciones nacionales de fabricantes de maquinaria agrícola en Europa, cuyos miembros facturan en total 19.000 millones de euros, generan 135.000 empleos directos y 125.000 indirectos en labores de distribución y mantenimiento.

Desde su constitución en 1995, ANSEMAT representa a más del 80% de la facturación de las empresas fabricantes e importadoras de maquinaria e instalaciones para la agricultura, ganadería y espacios verdes, velando y defendiendo sus intereses ante toda clase de organismos nacionales e internacionales tanto públicos como privados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo