• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Castilla y León valora positivamente el cambio en la Ley de Arrendamientos Rústicos anunciado por el Gobierno

           

COAG Castilla y León valora positivamente el cambio en la Ley de Arrendamientos Rústicos anunciado por el Gobierno

27/05/2004

Desde COAG Castilla y León se valora de forma positiva el cambio, anunciado desde el Gobierno para el viernes, de la ley de Arrendamientos Rústicos, aunque desde esta Organización se reclama que dicha normativa no entre en vigor por considerarla muy negativa para el futuro de los Agricultores a Título Principal.

La modificación propuesta por el Ministerio de Agricultura satisface una de las quejas presentada desde COAG a la citada normativa en el sentido de que era muy negativa la reducción de la duración del contrato de arrendamientos rústicos de 5 a 3 años. Por un lado, hay que recordar que una serie importantes de líneas de ayudas públicas (primeras instalaciones, planes de mejora, medidas agroambientales, indemnizaciones compensatorias…) que requieren de los perceptores compromisos de mantener la explotación objeto de apoyo durante cinco años; mientras que, por otro, muchos arrendatarios tienen que efectuar determinadas inversiones que necesitan de un periodo prolongado para que se puedan amortizar, por lo que se necesita una mayor estabilidad en el tiempo que los 3 años.

Sin embargo, esta medida es considerada por esta Organización todavía como insuficiente y se apuesta por la no aplicación de la citada ley o, al menos, la modificación de otros artículos de la citada normativa. Así se considera lamentable que el anterior Ejecutivo eliminase, por un lado, la necesidad de ejercer la actividad agrícola o ganadera como principal por parte de los arrendatarios, de esta forma se favorece de forma clara a que personas y entidades ajenas al sector puedan acceder a un número importantes de tierras, pues con esta medida, en opinión de COAG, sólo se va a provocar la acumulación de tierras en pocas manos; y, por otro, la supresión del derecho preferente del arrendatario (tanteo, retracto…) a la propiedad de la tierra.

Valladolid, miércoles 26 de mayo de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo