• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA consigue una reducción de módulos en el IRPF para los productores de miel de la provincia

           

ASAJA consigue una reducción de módulos en el IRPF para los productores de miel de la provincia

01/06/2004

Las reclamaciones de ASAJA Soria han conseguido que el Ministerio de Economía y Hacienda beneficie a los productores de miel con una reducción en los módulos del IRPF. De esta manera los apicultores verán reducido el Indice de Rendimiento Neto que emplea el Ministerio para calcular el pago del impuesto del 0,32 al 0,20.

Esta reducción de módulos para los apicultores aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado del pasado sábado. La reducción se justifica en las inclemencias climáticas padecidas recientemente por el sector, que han mermado su producción.

Según el Anuario del Ministerio de Agricultura de 2002, el sector de la apicultura en Soria produce unos 133.000 kilos de miel y cuenta con un censo de 17.750 colmenas.

ASAJA SORIA recuerda que el sector de la miel pasa por una grave crisis, que no sólo encuentra su origen en la sequía del año pasado sino también en la importación de mieles de origen asiático de baja calidad y carentes del control sobre tratamientos que sí soportan las mieles producidas en España.

Esta competencia desleal sigue sin solución. Por ello, ASAJA SORIA sigue reclamando un mayor control y que se impida la entrada de miel foránea si no se garantiza que cumple los criterios sanitarios y de calidad que aquí se cumplen. Para una mayor información, se recomienda acudir a la Asociación Soriana de Apicultores (ASA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo