Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UCAMAN apuesta por la producción y las inversiones de las empresas agrarias al defender el desacoplamiento de la PAC al 75%

           

UCAMAN apuesta por la producción y las inversiones de las empresas agrarias al defender el desacoplamiento de la PAC al 75%

09/06/2004

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha expuesto ante el Consejo Asesor Agrario de Castilla-La Mancha, celebrado esta tarde en la Consejería de Agricultura, la necesidad de aplicar un desacoplamiento de las ayudas de la PAC a los cultivos herbáceos de un 75%, una postura que ha sido apoyada también por la otra organización empresarial, la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), aunque no de forma unánime por parte de las Organizaciones Agrarias Profesionales (OPA’s).

Así, mientras el debate queda abierto, la consejería de Agricultura, tras escuchar a los representantes de las empresas y Organizaciones Profesionales Agrarias, ha decidido posponer a finales de junio una nueva reunión del Consejo Asesor para definir la postura de esta Consejería, aunque Mercedes Gómez ha matizado durante el transcurso de la reunión que a su parecer “es más beneficioso desacoplar sólo el 75% de las ayudas” al primer cultivo en extensión de Castilla-La Mancha. Ante los medios de comunicación, la Mercedes Gómez ha apuntillado, sin embargo, que “la postura mayoritaria del sector es el desacoplamiento al 100%”.

De este modo, queda para estudio y debate en la próxima cita del Consejo Asesor la Bolsa de Derechos de los Agricultores de la PAC – cantidad a percibir de la media de los años 2000/2001 y 2002-, así como las medidas de la ecocondicionalidad.

Según el portavoz de Cultivos Herbáceos de UCAMAN, José Luis López Elvira, “el desacoplamiento del 100% equivaldría a una bajada de la producción, un desarme de la comercialización de las empresas, el empobrecimiento de los pueblos, deslegitimación de agricultores y ganaderos e incluso el abandono de este cultivo en zonas con menos de 2.000 kilos por hectárea, que equivale al 46% de la totalidad de la superficie de este cultivo en Castilla-La Mancha”.

Por este argumentario, UCAMAN ha expuesto ante el Consejo Asesor la necesidad de que Castilla-La Mamcha apoye un desacoplamiento del 75% de las ayudas, “que es lo mismo que apoyar a la producción agraria y a las inversiones de las empresas que nos dedicamos a este sector en la actualidad”, puntualizó López Elvira.

En Castilla-La Mancha el cereal es el primer cultivo en extensión y la reforma dañará seriamente la continuidad de cerca de un centenar de cooperativas dedicadas a la elaboración y comercialización de cultivos herbáceos, si se aprueba el pago único para el año 2006. La facturación actual del sector supera los 100 millones de euros, según datos de UCAMAN.

UCAMAN y la Consejería, a favor de la Prórroga para el Girasol

Por otro lado, la Consejera de Agricultura ha manifestado ante los periodistas la postura de “apoyar la prórroga del Programa Medioambiental de Girasol”, una medida que ha sido debatida en el consejo a propuesta de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha y que Mercedes Gómez ha calificado de necesaria “porque ha demostrado ser una medida muy eficaz y que garantiza la viabilidad de este cultivo en la región”.

Según UCAMAN los beneficios agroambientales y socioeconómicos de este cultivo en Castilla-La Mancha están demostrados ya que cerca de 200.000 has. que se cultivan en la región de este producto han garantizado su viabilidad con esta medida y reportado importantes beneficios socioeconómicos a las principales zonas productoras, que se localizan en Cuenca y Guadalajara.

Toledo, 7 de junio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo