En muchos países, los costos de producción de cerdo están superando los precios de mercado, ya que los precios internacionales del maíz y de la harina de soja han aumentado con respecto al año pasado en un 20% y 65%, respectivamente. Las perspectivas de crecimiento de la producción mundial de carne de cerdo, según un informe elaborado por la FAO, es de menos del 2% en 2004, llevando la producción a 97,7 millones de toneladas
La pérdida de rentabilidad que se está originando en muchos países de Europa y en Brasil, junto con las menores oportunidades de exportación hacia Rusia son factores que influyen negativamente en las perspectivas para la producción. Las previsiones apuntan a un menor producción en los países desarrollados (salvo en EEUU donde se estima un aumento de un 3%), mientras que en Asia, que representa el 56 por ciento de la producción mundial, se prevé un aumento de un 3%.
En cuanto al consumo, en los países en desarrollo se sitúa en 29,2 kilogramos por habitante, mientras que en los países en desarrollo, si bien ha aumentado, está muy por debajo, situándose en los 15 kg/hab en Asia y en los 11,8 kg/hab en los países en desarrollo.
Las perspectivas para el comercio de la carne de cerdo en 2004 son más firmes que para las carnes de ave y de bovino. Se prevé que las exportaciones se sitúen en 4,3 millones de toneladas, es decir, un 2% más que el año pasado. EEUU y Canadá, éstas aumentarían, especialmente de cara a los mercados asiáticos. Asimismo, las de México y Chile también se incrementarían debido a un acuerdo comercial con Japón. Por el contrario, las exportaciones disminuirían en Brasil, que vería reducidas sus ventas exteriores en un 40% debido a la limitación de acceso de Rusia, así como también bajarían en la UE, por la eliminación de las restituciones a la exportación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.