Según un estudio de la Universidad de Southampton, el kiwi es un alimento alergénico, capaz de causar en algunas personas severas reacciones alérgicas especialmente en niños y jóvenes. El estudio ha sido publicado en el número de julio de Clinical and Experimental Allergy today.
El hallazgo no constituye una sorpresa ya que se han documentado casos de alergia al kiwi desde hace 20 años. Esta fruta, originaria de China donde su nombre es Yang-Tao, se comenzó a cultivar de forma comercial en Nueva Zelanda, introduciéndose en Europa por primera vez en los años 60; donde posteriormente se adoptó su cultivo, siendo actualmente Italia el mayor productor. España es un gran consumidor de kiwi, con una producción propia de unas 14.000 Tm aproximadamente y un consumo superior a las 30.000 Tm.
El cultivo del kiwi en España se introdujo hace años atraído por los altos precios al iniciarse el consumo en Europa, cuando los kiwis se vendían por piezas y cada una costaba 150-200 pts. Las plantaciones españolas están sobre todo en la zona norte: Galicia, País Vasco, Navarra y Cataluña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.