El Instituto Veterinario danés ha estudiado el efecto de alimentar a los cerdos, entre 7 a 100 kg, con harinas de carne o con alimento en pellet, en relación con la prevalencia de Lawsonia, las diarreas y la productividad. Las harinas de carne tendían a reducir el número de tratamiento por diarreas de 1 por día a 0,83, en el período de destete. No hubo diferencias en los conteos fecales.
Durante el período de engorde, las harinas de carne redujeron el número de tratamientos por diarrea, de 0,57 por día a 0,38, así como en el número de días con diarrea en el corral (de 12 días a 8,8 días). La excreción de Lawsonia fue menor durante el cebo, al utilizarse alimentación de harinas de carne (31% de establos positivos a Lwasonia), en relación con la alimentación en pellet (43% de establos positivos a Lawsonia). Además, la alimentación de harinas de carne redujo la mortalidad durante el cebo (1,1% con las harinas frente a un 2,1% con el pellet). La mejor productividad se alcanzó con los cerdos alimentados con pellet, tanto en el periodo de destete como en el de cebo.
También se analizó como influía la edad en la excreción de Lawsonia. El estudio se realizó en cinco cabañas y se comprobó que los mayores niveles excretados se producían a la edad de 10-12 semanas. La excreción duró de 2-6 semanas y ninguno de los cerdos excretó Lawsonia después de las 18 semanas. Los cerdos infectados tuvieron tendencia a reducir la ganancia de peso en el período de excreción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.