• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA reclama ante las administraciones un plan de actuación para el tomate

           

UPA reclama ante las administraciones un plan de actuación para el tomate

06/08/2004

Murcia, 6 de agosto de 2004.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA), quiere denunciar la dramática situación que atraviesan los productores de tomate, pepino y otras hortalizas, que tras varios meses consecutivos de percibir bajos precios por sus producciones han visto como en los últimos días los precios que alcanzan sus producciones en las alhóndigas y subastas llegan hasta los 0’05 céntimos.

Las graves pérdidas que vienen soportando los pequeños y medianos agricultores se producen al tiempo que aparecen informes económicos en los que se achaca a las hortalizas el encarecimiento de la cesta de la compra, reproduciéndose de este modo episodios del pasado a los que no se han aportado soluciones.

UPA advierte que esta situación puede conducir al abandono de miles de pequeños y medianos agricultores productores de tomate y otras hortalizas, a los que desde la Consejería de Agricultura se prometió la puesta en marcha de un Plan de Actuación para la modernización y reestructuración de sus explotaciones sin que hasta la fecha aquellas promesas se hayan plasmado en ninguna medida concreta.

Los bajos precios que los agricultores vienen soportando desde el inicio de 2004, situación agravada por el hundimiento de precios de los últimos días, pueden conducirnos a que en un futuro muy próximo nuestros tomates no sean producidos por agricultores, sino por un reducido grupo de grandes empresas que se harán en nuestra Región con la práctica totalidad de la producción y de las ayudas destinadas a los agricultores.

UPA reclama a las distintas Administraciones que identifiquen las causas por las que se ha producido el hundimiento de precios y actúen con inmediatez y eficacia para corregir la situación actual, poniendo a disposición de los agricultores medidas reales y palpables para superar la grave crisis a la que se enfrentan.

UPA recuerda que el empeoramiento de la situación se puso de manifiesto especialmente tras la ratificación por el último Gobierno de Aznar del nuevo Acuerdo Agrícola entre la UE y Marruecos que concedía a este país nuevas concesiones en sus exportaciones de tomate la U.E.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo