Según la información que ha proporcionado la Organización Mundial de Salud Animal, actualmente en China no se ha detectado una infección por H5N1 en los cerdos. Dentro del marco del programa de vigilancia epidemiológica de la gripe aviar altamente patógena, que se está llevando a cabo en China, se han recogido y analizado 1,1 millones de muestras, incluidas 4.447 muestras procedentes de cerdos, entre abril y agosto de 2004 en 10 provincias chinas, no detectándose infección por H5N1 en los cerdos.
Las autoridades veterinarias de la República Popular de China han confirmado que se aisló una cepa H5N1 en 2002 a partir de muestras tomadas de cerdos en la provincia de Fujian en 2001. Más adelante, en 2003, se recogieron 1.936 muestras de cerdos en 14 provincias, y nuevamente se aisló una cepa H5N1 en la provincia de Fujian. Los dos aislados han sido sometidos a análisis detallados que han demostrado una alta homología con la cepa viral H5N1 derivada del pato recientemente aislada en aves en China. Según las autoridades chinas, no se ha observado ninguna variación del virus.
Las informaciones anteriores no reflejan en esta etapa ninguna evolución importante con respecto a la infección por H5N1 en los cerdos. No obstante, la OIE desea insistir en la necesidad de que los Países Miembros afectados por la influenza aviar incrementen su vigilancia epidemiológica para poder evaluar mejor las consecuencias de la presencia del virus H5N1 en los cerdos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.