• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La nueva PAC comienza a andar en varios Estados Miembros

           

La nueva PAC comienza a andar en varios Estados Miembros

08/09/2004

A pesar de que en España aun no se ha decidido aun cómo se va a aplicar la nueva Política Agraria Común (PAC) decidida en 2003; la mayoría de los países de la UE ya lo han determinado y para muchos de ellos la aplicación es inmediata, afectando ya a las próximas siembras.

En Irlanda se están comunicando en estos días los derechos de pago único a sus 122.000 agricultores. Irlanda fue el primer país que se decidió sobre la cuestión en octubre de 2003, adoptando la modalidad de desacoplamiento total en todos los sectores, utilización de una base histórica (200, 2001 y 2002) y aplicación en 2005.

Italia por su parte acaba de publicar la normativa general de aplicación de la PAC, que básicamente consiste en aplicación de la modalidad del desacoplamiento total en todos los sectores y en 2005, salvo la prima láctea que se desacoplará en 2006. Por otro lado, Italia aplicará una detracción adicional del 8% de la parte de la ayuda correspondiente al sector semillas; el 7% de la correspondiente a la carne de vacuno y del 5% de la de ovino-caprino. Esta retención es la contemplada en el artículo 69 del Reglamento Base de la nueva PAC (1782/2003) por el que los Estados pueden retener hasta un 10% de la ayuda para destinarla a pagos adicionales para tipos específicos de actividades agrarias que fomenten la calidad o supongan una mejora para el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo