• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió y AVA se han concentrado para protestar por los ruinosos precios en el campo

           

La Unió y AVA se han concentrado para protestar por los ruinosos precios en el campo

13/09/2004

Valencia, 10 de septiembre de 2004.- Las organizaciones agrarias La Unió-COAG y AVA-ASAJA se han concentrado hoy en Valencia en protesta por los ruinosos precios que perciben los agricultores valencianos por las producciones que cultivan y para exigir soluciones urgentes ante esta situación.

Al acto de protesta, convocado por estas organizaciones agrarias, se han sumado también las cooperativas agrarias de la Comunidad Valenciana, cuyos máximos representantes han estado presentes hoy en la concentración junto al presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado y el secretario general de La Unió-COAG, Joan Brusca.

Durante el transcurso de la concentración, AVA y La Unió han entregado de forma gratuita más de 2.500 kilogramos de diferentes productos hortofrutícolas como sandía, melones, uva, cebollas, pimientos y berenjenas a los viandantes para demostrar que los agricultores se ven obligados a “regalar” sus cosechas, cuando no destruirlas, dados los ridículos precios percibidos en el campo.

El lema de la protesta de hoy “Volem preus justos en el camp” desea expresar a juicio de los organizadores el malestar ante la catastrófica campaña por la que atraviesan este verano los productos hortofrutícolas más representativos del campo valenciano, con unos precios bajísimos para los agricultores. La gravedad de la situación ha provocado que numerosos productores roturen las cosechas de sus campos ante las bajas cotizaciones, sobre todo de melones y sandías aunque otras hortalizas pueden seguir el mismo camino.

Por el contrario, AVA y La Unió critican que la situación de bajos precios del campo no ha influido en la gran distribución que oferta a los consumidores esos mismos productos agrarios a unas cotizaciones que no se corresponden con la realidad que vive el campo. La cotización de la sandía por ejemplo ha oscilado en el campo entre 0,01 y 0,05 euros/kilo cuando los costes de producción rondan los 0,12 euros/kg y en tiendas los consumidores han llegado a pagar una media de 0,38 euros/kg.

La Unió y AVA han entregado también a los ciudadanos unas hojas informativas donde expresan su indignación por los abusivos márgenes comerciales de los productos agrarios en comparación con los precios en el campo que se sitúan incluso por debajo de los costes de producción y solicitan una serie de medidas urgentes. Una de las principales es que exigen al Gobierno español su implicación, como mediador o a través de la legislación, para que las cadenas de distribución no paguen a los agricultores precios por debajo de los costes de producción, tal y como se ha pactado este verano en Francia entre agricultores y gran distribución.

Otras de las propuestas que AVA y La Unió reclaman es el doble etiquetado, con precios en origen y precio posterior de venta, para que los descensos de precios se trasladen inmediatamente al consumidor, así como un mayor conocimiento de los distintos agentes económicos que intervienen en la formación de los precios. En relación a este último punto ambas organizaciones agrarias reiteran la necesidad de establecer un Observatorio Autonómico de Precios y que el ya existente en el ámbito estatal funcione de manera eficaz y con potestad para ejecutar medidas vinculantes.

También piden La Unió y AVA la potenciación de los contratos-tipo agroalimentarios y el fomento de campañas de promoción para incentivar el consumo de productos de la dieta mediterránea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo