El Primer Ministro Tailandés concedió el pasado viernes una rueda de prensa para informar sobre la intención de su gobierno de autorizar la vacunación de las aves contra la gripe aviar. Precisó que solo se vacunaría a los gallos de pelea, de los que Tailandia cuenta con cerca de 30 millones, y a las gallinas ponedoras. No se vacunarían los pollos de carne, dado que la vacuna tarda 40 días en hacer efecto, fecha en la que los pollos ya estarían sacrificados.
Este anuncio de la vacunación ha coincidido con la muerte de un joven tailandés de 18 años por gripe aviar A (H5N1), que había estado en contacto con aves enfermas. La víctima procedía de la provincia de Prachinburi, al este de Tailandia. En esta región, al principio de este año se confirmaron focos de la enfermedad. Esta es la primera víctima que se ha producido desde el resurgimiento de la enfermedad.
En Malasia se ha detectado un nuevo foco en la población de Belian, en el distrito de Tumpat, en el Estado de Kelantan. Este nuevo foco se encuentra a 5 km de la primera granja infectada de la aldea de Pasir Pekan, donde la enfermedad se declaró a mitad de agosto. Antes de este foco, la enfermedad no se había confirmado nunca en el país.
Por su parte, en Sudáfrica se ha ampliado el sacrificio de avestruces. También se ha iniciado el sacrificio de pollos. Actualmente siete explotaciones están afectadas por la enfermedad, la cual se inició el pasado mes de agosto en la provincia de Eastern Cape. El virus aislado es el H5N2.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.