• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / FEPLAC Galicia: Fraude cooperativas queseras

           
Con el apoyo de

FEPLAC Galicia: Fraude cooperativas queseras

28/09/2004

A finales de la pasada semana se publicaba un fraude en la fabricación de queso “parmesano”, por una empresa gallega del municipio de Arzua, y que es una de las mayores empresas de la comarca, nos referimos a la Cooperativa La Arzuana, presidida por el Sr. Eugenio Montero, ganadero y político local en el municipio de Touro, por el Partido Popular de Galicia, y número uno por el sindicato agrario Xóvenes Agricultores a la cámara provincial agraria de a Coruña, puestos que corroboran lo que desde FEPLAC llevamos varios años afirmando, que los que se autodenominan como defensores de los ganaderos, los que fomentan las buenas practicas, los que buscan la transparencia del sector, pues casi siempre son los mas tienen que esconder, y como ejemplo, tenemos este político y sindicalista.

Cabe la posibilidad de que esta empresa elaborase los quesos parmesanos con leche fuera de cuota, lo cual destaparía el por que los asociados a esta Cooperativa cobraban entre 0,03 y 0,06 € menos que la media de los ganaderos de la zona que entregaban la leche a otras industrias.

Lo que no se sabe, o si se sabe no se comenta nada, es como se reparte la elaboración de los quesos, ya que se ha podido comprobar que esta empresa, vende leche líquida a otras empresas del sector lácteo, fabrica bajo la denominación Arzua-Ulloa una cantidad de leche, bajo la denominación queixo de tetilla otra cantidad, de queso parmesano sin autorización de esta denominación de origen del país trasalpino, y que es el origen de la investigación que ha llegado a la Fiscalía Italiana de fraudes alimentarios, otra cantidad, aunque de momento se desconoce que cantidades de leche se destina para cada tipo de quesos, ya que según informes de personas cercanas a esta Cooperativa, se transformaban del orden de 10.000 litros de leche al día.

“Existen unas lagunas legales que no termino por comprender –afirma Manuel Bouzas, Secretario General de FEPLAC en Galicia – y es que ¿como es posible que los directivos y los inspectores de las denominaciones a los que está acogida esta Cooperativa no hubiesen denunciado esta practica habitual desde hace ya varios años por esta empresa?, y otro tanto nos preguntamos de la administración, ¿no tenían acaso conocimiento de estos hechos?, lo cual nos aporta tres opciones, la primera sería que son cómplices, lo cual sería muy grave, la segunda, que las inspecciones y controles brillan por su ausencia, lo cual todavía sería peor, y la tercera y mas grave que las dos anteriores juntas, sería que el visto bueno, viniese mas de arriba, lo cual también tiene su fundamento, y si no lo creen, tiempo al tiempo…”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo