Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Murcia pedirá responsabilidades a las autoridades de la Unión Europea si entra alguna plaga en nuestros cítricos

           

COAG Murcia pedirá responsabilidades a las autoridades de la Unión Europea si entra alguna plaga en nuestros cítricos

04/10/2004

Murcia, a 1 de octubre de 2004. COAG Murcia solicitará inmediatamente responsabilidades a las autoridades de la Unión Europea en el caso de que alguna de las plagas, inexistentes por el momento en nuestros cítricos y procedentes de terceros países, infecte las plantaciones citrícolas murcianas.

El Comité Permanente Fitosanitario de la Unión Europea decidió el pasado miércoles, 29 de septiembre, no emprender medidas extraordinarias para los envíos de cítricos procedentes del cono sur, a pesar de la problemática originada este verano por la continua detección en puertos españoles y europeos de partidas de cítricos de estos países (especialmente de Argentina y Brasil) con presencia de plagas de cuarentena.

COAG Murcia constata de nuevo el escaso peso específico del Ministerio de Agricultura, tanto del anterior como del actual gobierno, ante las autoridades agrarias de la Unión Europea. El secretario de agricultura de COAG Murcia, Pedro García, cree que “esta nueva negativa de la Unión Europea a tomar medidas respecto a las importaciones de cítricos del hemisferio sur vuelve a poner de manifiesto la falta de poder de negociación en las instituciones comunitarias por parte de nuestros gobernantes en materia agraria”.

Las autoridades de la Unión Europea reconocen que “la situación sanitaria en los cítricos de Argentina no es totalmente perfecta”. COAG Murcia considera que si existen problemas sanitarios en los cítricos argentinos, tal como confirman desde la UE, ya es motivo suficiente para tomar medidas que corrijan esta situación y eviten la entrada de plagas en el mercado comunitario. A nosotros por ejemplo Estados Unidos nos exige un protocolo de exportación durísimo que ahora las autoridades europeas niegan para los envíos del cono sur.

Las autoridades de la UE opinan que “la situación sanitaria de los cítricos no es dramática por tanto en Argentina”, a lo que Pedro García responde que “si en Argentina no es dramática, en el caso de que entraren plagas de cuarentena en la citricultura murciana, el resultado no sería dramático, sino totalmente catastrófico”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo