Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El gobierno ofrece a Almería un seguro contra virosis en tomate idéntico al que disfruta Murcia, pero que no refleja la realidad agrícola de la provincia

           

El gobierno ofrece a Almería un seguro contra virosis en tomate idéntico al que disfruta Murcia, pero que no refleja la realidad agrícola de la provincia

08/10/2004

COAG Almería ha participado hoy en una reunión con representantes de Enesa, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, en la que el Gobierno ha ofrecido para Almería un seguro contra virosis para tomate a imagen y semejanza del que disfruta en la actualidad Murcia.

Esta es la primera vez que Enesa ha puesto sobre la mesa una propuesta en firme para ofrecer a Almería un seguro contra virosis. COAG considera positivo el paso dado por el Gobierno, pero cree que éste seguro no cumple las expectativas ya que no se adapta a la realidad de la agricultura almeriense. El seguro ofertado por Enesa cubre únicamente los 70 primeros días de plantación, siempre a partir de un 25% de cultivo afectado.

La inclusión de toda la provincia dentro de este seguro es una buena noticia ya que, hasta ahora, el Gobierno se negaba a ello. Sin embargo, de instaurarse en Almería, COAG augura una baja contratación ya que el porcentaje mínimo de superficie afectada por la virosis debe ser del 25% y únicamente se recoge la reposición del cultivo, no el levantamiento total. Además, el Gobierno pagaría exclusivamente el coste de reponer las plantas afectadas, sin tener en cuenta el fruto o el dinero que ha invertido el agricultor en criar esa planta.

En este punto, COAG apuesta por un seguro de rendimiento similar al de Canarias que, aparte de incluir todas las coberturas del ofertado para Almería, le asegura al agricultor que, en caso de sufrir alguna adversidad que merme su producción en kilos, pueda recuperar las pérdidas mediante un reembolso económico y mantener así su medio de vida.

Almería lleva mucho tiempo sufriendo un agravio comparativo con respecto a otras zonas hortícolas españolas. En los últimos años, COAG ha solicitado en reiteradas ocasiones un seguro de rendimientos, imprescindible para nuestra provincia, que cubra cualquier incidencia por virosis de manera integral y para todos los cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo