Hasta un 52% de los consumidores comunitarios entrevistados estarían dispuestos a pagar precios más elevados en la compra de productos agroalimentarios, por un incremento de la calidad de entre un 5-10%. Por otro lado, casi una tercera parte no estarían dispuestos a pagar más, porcentaje que llegaría a un 40% en el caso de los consumidores franceses y finlandeses. Estos son los resultados que ha puesto de manifiesto una encuesta especial de Eurobarometro, titulada «Los ciudadanos comunitarios y la agricultura entre 1995 y 2003».
El objetivo de esta encuesta es evaluar la percepción de la gente en relación con la Política Agraria Común, sus objetivos, sus beneficios, así como los cambios que se han producido. Ha quedado patente que la agricultura es la política comunitaria de la que los ciudadanos conocen más. En general, están a favor de que esta política exista, aunque la gran mayoría reconoce no saber como funciona, especialmente en países como Italia, España, Austria y Suecia. Las mujeres entre 15 y 24 años y las de más de 54 son los colectivos que más necesidad tienen de información.
La gente cree que la PAC debería asegurar que los productos agrarios fueran sanos y seguros. Menos de la mitad cree que no se consiguen los objetivos previstos. Una mayoría de ciudadanos, especialmente de los países del sur, apoyan la idea de una etiqueta de calidad europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.