El gobierno húngaro ha ordenado retirar el paprika de los puntos de venta tras detectarse partidas con elevados contenidos de aflatoxinas, según ha anunciado el ministro de salud Jeno Rácz, que ha indicado que solo podría ser peligroso un consumo superior a 500 g semanales. Se sospecha que el páprika contaminado podría proceder de Sudamérica que habría sido mezclado y vendido como húngaro. La retirada es provisional hasta determinar la magnitud de este problema.
El páprika, la especia nacional húngara, que se utiliza en el goulash y en muchos otros platos, es lo mismo que en España se conoce como pimentón. España es el principal país productor de pimentón del mundo y Hungría el segundo, compitiendo ambos países con su exportaciones en los mercados internacionales. En los últimos años se ha incrementado mucho la producción y exportación de otros países como México, Marruecos, Argentina y Turquía.
Las aflatoxinas son substancias tóxicas de origen natural producidas por determinadas especies de hongos del género Aspergillus que son muy tóxicas y que en algunos casos tienen propiedades cancerígenas; encontrándose principalmente en frutos secos y cereales, aunque también pueden estar presentes en otros productos. Recientemente la UE ha endurecido la legislación rebajando los límites permitidos de estas substancias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.