Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Oficina Nacional de la Caza: I Seminario Accidentes de tráfico provocados por atropellos de animales: Prevención, seguridad y responsabilidad. Propuesta de soluciones Madrid, 18 de noviembre de 2004

           

Oficina Nacional de la Caza: I Seminario Accidentes de tráfico provocados por atropellos de animales: Prevención, seguridad y responsabilidad. Propuesta de soluciones Madrid, 18 de noviembre de 2004

17/11/2004

Conscientes de la problemática social que originan los accidentes de tráfico provocados por atropello de animales, una circunstancia cada vez más frecuente en las carreteras de todo el territorio nacional y derivada del atropello tanto de especies protegidas como cinegéticas, la Oficina Nacional de la Caza (ONC) organiza el primer seminario sobre “Accidentes de tráfico provocados por atropellos de animales: Prevención, seguridad y responsabilidad. Propuesta de soluciones”.

La celebración de este I Seminario tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, el próximo día 18 de noviembre de 2004, y contará con la participación –entre otros organismo y entidades invitadas- de la Dirección General de Tráfico y la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, las Consejerías competentes de las distintas Comunidades Autónomas, responsables de los sectores afectados, compañías de seguros, así como representantes de los distintos partidos políticos.

Tras la presentación del Seminario, se realizará una exposición sobre la problemática actual, y la situación en España y en el resto de los países europeos. A continuación se iniciará una mesa redonda, seguida de un debate, en la que participarán, entre otros, representantes de la Administración Central, así como de la judicatura, de los sectores agrícola, cinegético y conservacionista, y de las compañías de seguros.

El segundo bloque de este I Seminario, que dará comienzo a primera hora de la tarde, esta constituido por un Ciclo de Exposiciones y Presentación de Propuestas de Soluciones, elaboradas por los responsables de distintas Comunidades Autónomas y otros organismos y entidades participantes, así como la exposición del portavoz de cada uno de los partidos políticos mayoritarios convocados con respecto al problema, dando paso a continuación a un turno de debate entre todos los asistentes.

El interés de participación en este seminario y la confirmación de asistencia de los organismos y entidades convocadas, refleja y deja patente la preocupación que existe, en todo el territorio nacional, en torno a la problemática social que origina los accidentes de tráfico provocados por atropello de animales, así como la necesidad de buscar soluciones al respecto.

Este I Seminario se clausurará con la redacción de unas conclusiones, y la celebración de una rueda de prensa para todos los medios de comunicación interesados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo