Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Red.es y la Federación de Municipios y provincias crearán 1.500 nuevos telecentros de acceso a Internet

           

Red.es y la Federación de Municipios y provincias crearán 1.500 nuevos telecentros de acceso a Internet

18/11/2004

VITORIA, 17/NOVIEMBRE/2004.- Red.es y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) han firmado hoy un Acuerdo bilateral de Colaboración para la puesta en marcha del programa Puntos de acceso público a Internet II: Telecentros.es, que contempla la apertura de 1.500 nuevos telecentros de acceso público y gratuito a Internet de banda ancha en toda España.

El objetivo de este acuerdo es ampliar, reforzar y completar la red de centros de acceso a internet en áreas rurales y algunas zonas urbanas. El programa contempla una inversión de 24 millones de euros. La aportación de la entidad pública empresarial Red.es alcanza 14 millones de euros. El plan cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, comunidades uniprovinciales, diputaciones y cabildos insulares.

El acuerdo, suscrito por Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, y Julio Alberto Torres, Secretario General de la FEMP, se firmó hoy durante el Foro “La Ciudad Digital y el e-Government”, en el marco de la Muestra “25 años de Ayuntamientos democráticos: Toda una vida” organizada por la FEMP y celebrado en Vitoria-Gasteiz.

Los telecentros son centros de acceso público a internet que se ponen a disposición de todos los habitantes de un municipio. Red.es ha puesto en marcha ya 770 telecentros, en los que se han registrado 300.000 sesiones de navegación en internet desde diciembre de 2003.

Los telecentros permitirán el acceso a los servicios de Administración Electrónica y están dotados de infraestructura de banda ancha. Cada telecentro cuenta con ordenadores conectados a internet; acceso de banda ancha; servicio de soporte y mantenimiento de los equipos; portal de servicios a poblaciones rurales; elaboración, diseño, mantenimiento, actualización y alojamiento de páginas web de los entes locales y un equipo de formación y dinamización para los usuarios del centro. Además, los telecentros contarán con una red inalámbrica, que permitirá a aquellas personas que cuenten con ordenadores personales adaptados a esta tecnología (wifi) acceder gratuitamente a internet con su propio equipo.

WWW.TELECENTROS.ES

La localización y los servicios que ofrecen todos los telecentros ya operativos estarán disponibles en el portal www.telecentros.es que ha desarrollado Red.es. El portal actúa como una guía y facilitará a sus usuarios la posibilidad de intercambiar experiencias, crear y publicar contenidos y webs sin necesidad de conocimientos técnicos.

El portal www.telecentros.es. permitirá a los usuarios a partir de hoy localizar los telecentros instalados en el marco del programa y en los próximos meses incorporará un visor cartográfico que permitirá conocer con exactitud su ubicación geográfica. La página web nace con la vocación de integrar todas las iniciativas en marcha, por ello no se limitará a dotar de contenido a los telecentros del programa Internet Rural y del nuevo programa que ahora se inicia, sino que pretende ir incorporando gradualmente al resto de Centros de Acceso a Internet surgidos al amparo de otras iniciativas autonómicas o provinciales.

ALDEAS DIGITALES

Coincidiendo con el Foro “La Ciudad Digital y el e-Government”, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, recibió a una delegación del municipio asturiano de Carreño encabezada por su alcalde Ángel Riego. Carreño ha sido el primer municipio en España que aprobó y puso en marcha un Plan Estratégico para el desarrollo de la Sociedad Información basado en la cooperación entre administraciones, el patrocinio de empresas privadas y la participación ciudadana.

La delegación entregó al Secretario de Estado un documento explicativo del Plan Carreño Digital, que desarrolla el plan “Aldeas Digitales” para conectar y gestionar instalaciones telemáticas dispersas en todo el territorio del concejo, especialmente desarrollado para municipios con varios núcleos poblacionales.

La Entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, tiene entre sus funciones la de actuar como registro español de dominios de Internet bajo «.es» y fomentar la Sociedad de la Información en nuestro país. Red.es desarrolla, entre otros, los programas Internet Rural, Internet en la Escuela, Internet en las Bibliotecas y Patrimonio.es.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo