Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / VIII Jornadas de Porcino de la UAB. Barcelona, 10 y 11 de febrero de 2005

           

VIII Jornadas de Porcino de la UAB. Barcelona, 10 y 11 de febrero de 2005

23/11/2004

Pagina nueva 1


Lugar de celebración
:
Sala de Actos de la Facultat de Veterinària de la Universitat Autónoma de
Barcelona

 

Programa
preliminar:

10 de febrero

9:00-9:30     Entrega
de documentación

9:30-9:45    
Inauguración de las Jornadas

9:45-13:15    ¿Se
puede eliminar la Salmonella de las granjas?

 

Moderador: Enric Mateu

 

15:30-18:30 Casos
clínicos

Presentados por clínicos
y otros profesionales

 

11 de febrero

 


9:15-10:15
    Prescripción y dispensación de medicamentos en Europa


10:15-11:00
  Revisión de la situación actual del PRRS


11:30-12:30
  ¿Cómo sabemos que una granja es estable a PRRS?


 

Ponentes para la
sección de Casos Clínicos:

 

La sesión de casos
clínicos está abierta a aquellos profesionales que deseen presentar experiencias
clínicas bien documentadas.

 

Los interesados han de
enviar antes del 31 de diciembre, a cualquiera de los dos moderadores,
preferentemente por correo electrónico o, en su defecto, por correo ordinario o
fax, un resumen del caso propuesto, de una extensión aproximada de una página
DIN A4.

 

Se presentará un número
máximo de 10 casos. El comité organizador concederá un premio de 700 € al mejor
caso presentado.

 

Los moderadores de la
sección de casos clínicos son:

 

·        
Enric Marco. Ctra. de Rubí, 82
A. Centre de negocis “Can Castanyer”. 08190 Sant Cugat de Vallès. Fax: 93 675
3958.

·        
Joaquim Segalés. Facultat de
Veterinària. Universitat Autònoma de Barcelona. 08193 Bellaterra. Fax:

93 581 3142.


 

Inscripción:


 

Fecha límite: 3 de
febrero, enviando el formulario de inscripción por correo o fax. También se
pueden enviar los datos personales por correo electrónico

jornadas.porcino@uab.es


 

Importe de la
inscripción:

Profesionales: 90 €;
Estudiantes: 30 €.

Incluye resúmenes, comida
de los días 10 y 11 de febrero y café en las pausas de cada sesión. El pago de
la inscripción se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta
corriente de la UAB 2100-0424-35-0200193625, indicando nombre y apellidos
o mediante cheque bancario a nombre de la Universitat Autònoma de Barcelona.

La inscripción se
podrá realizar:

 

Por correo:

Departament de Sanitat i
d’Anatomia Animals

Facultat de Veterinària

Universitat Autònoma de
Barcelona

08193 Bellaterra
(Barcelona)

Por fax:

93 581 3297

Por correo electrónico:



jornadas.porcino@uab.es


 

Organizan:

Departament de Sanitat i
d’Anatomia Animals

Centre de Recerca en
Sanitat Animal (CReSA)


Información:

Gaby Quero. Teléfono: 93
581 3297



http://www.cresa.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo