Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El FEGA renueva su WEB para mejorar la gestión de ayudas a través de Internet

           

El FEGA renueva su WEB para mejorar la gestión de ayudas a través de Internet

02/12/2004

1 de diciembre de 2004. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha renovado la página web que este organismo gestiona, dentro del portal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación www.mapa.es. Las modificaciones tienen como objetivo mejorar los servicios que el FEGA presta a los agricultores y ganaderos, industrias agroalimentarias y operadores comerciales, tanto en los mercados de materias primas agrarias como de productos transformados, y facilitar las relaciones con las Administraciones responsables de la regulación de los sectores y de la gestión de las ayudas establecidas, en cada caso, a través de Internet.

La página se estructura en seis grandes apartados referidos a organización; información general; contacte con nosotros; regulación de la producción y ayudas a explotaciones e Industrias; regulación del mercado y ayudas a operadores comerciales y coordinación con Comunidades Autónomas. A eso hay que añadir siete accesos directos, referidos a tasa láctea; ayudas FEOGA; reforma de la PAC; restituciones a la exportación; grupos de Trabajo y SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas).

Entre las secciones destaca la dedicada a la Regulación de la Producción y Ayudas a Explotaciones e Industrias donde se recogen, sucintamente, los propósitos que se persiguen con la regulación de cada uno de los sectores de cultivos herbáceos, arroz, leguminosas, olivar, frutas y hortalizas, productos industriales, vinos y alcoholes y productos ganaderos y tasa láctea, junto con las ayudas, legislación comunitaria, nacional y autonómica. También se facilita el acceso a las páginas de las Comunidades Autónomas en los que se recogen los procedimientos a seguir para la gestión de las ayudas.

Una información sobre los efectos económicos de la regulación, en cada sector y según Comunidades Autónoma, junto con un resumen histórico de los datos y resultados de las últimas campañas, también por sectores y Comunidades Autónomas, cierra este apartado.

En cuanto a la Regulación del Mercado y Ayudas a Operadores Comerciales, se ofrece, a estos últimos, información sobre los mecanismos de regulación de los mercados agrarios (intervención pública; ayudas al almacenamiento privado), así como regulación de los flujos comerciales (importación-exportación) con terceros países y del Tráfico intracomunitario, junto con los procedimientos para la gestión de los beneficios económicos que la Política Agraria Común pone a disposición de los exportadores (Restituciones a la exportación).

Asimismo, en este apartado se recoge información sobre los Planes de Ayudas a los más necesitados, que se financian con cargo al FEOGA- Garantía, las medidas de promoción de productos agroalimentarios europeos, que se desarrollan tanto dentro, como fuera de la Unión, y las características y alcance del Régimen Específico de Abastecimiento de las Islas Canarias.

Además se incluye un apartado especifico en el que se recoge información sobre las actividades derivadas de las tareas de coordinación del Sistema Español de Garantía Agraria, constituido por el FEGA y los Organismos responsables de la ejecución de la Política de Garantía Agraria en cada Comunidad Autónoma, además de las Bases de Datos sobre financiación y pagos realizados, con inclusión de referencias históricas y gráficos explicativos por Comunidades Autónomas y sectores productivos, desde 1997.

Por último, los accesos directos Ayudas FEOGA y Reforma de la PAC constituyen fuentes de información sobre la cuantía de los fondos aplicados a España, a través de la Política de Garantía Agraria comunitaria, a lo largo de los años y en el último ejercicio económico disponible, según sectores, naturaleza del gasto y Comunidades Autónomas, de un lado, y, de otro, sobre los antecedentes y objetivos de la reforma de la PAC y la instrumentación de su aplicación en el ámbito comunitario (Reglamentos de Desarrollo) y nacional (Reales Decretos de aplicación).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo