Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / AVA y La Unió presentan una queja sobre las prácticas abusivas de algunas cadenas de distribución ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en Bruselas

           

AVA y La Unió presentan una queja sobre las prácticas abusivas de algunas cadenas de distribución ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en Bruselas

16/12/2004

Valencia, 15 de diciembre de 2004.- Las Organizaciones Profesionales Agrarias valencianas La Unió-COAG y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), han presentado esta tarde, en estrecha coordinación con la Oficina de la Comunidad Valenciana en Bruselas, una queja sobre las prácticas abusivas de las grandes cadenas de distribución comercial ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en Bruselas.

La delegación de ambas organizaciones han estado encabezadas por el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado y el secretario general de La Unió, Joan Brusca, y han contado con el apoyo en su visita del secretario autonómico de Relaciones con La Unión Europea, Rafael Ripoll y por el director general de la Comunidad Valenciana en Bruselas, Juan Manuel Revuelta.

AVA y La Unió, junto con los representantes de la Generalitat Valenciana, han mantenido posteriormente diversas reuniones con representantes de la Comisión Europea, que les han animado a aportar un estudio exhaustivo del problema para iniciar, en los próximos meses, una investigación contra estas prácticas abusivas llevadas a cabo por las cadenas de distribución alemanas Aldi y Lidl.

La queja presentada ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo argumenta que algunas cadenas pan-europeas de distribución comercial, abusando de su posición dominante, están alterando la competencia en los mercados de frutas y hortalizas, especialmente de cítricos. Dicha situación está provocando una caída de precios en origen, con la consiguiente alarma social en las regiones productoras de dichos cultivos.

El secretario general de La Unió, Joan Brusca, ha destacado que “es necesaria una mayor transparencia en la trazabilidad de los cítricos para que los agricultores obtengan unos precios mínimos para que puedan cubrir los costes de producción”. Por su parte, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, afirmó que “no se puede tolerar que los productores no tengan precios en origen de sus cítricos, hecho que ha propiciado que se encuentren desamparados e inmersos en la peor crisis de la citricultura de los últimos 50 años”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo