• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Una forma de vitamina E inhibe el crecimiento del cáncer de próstata y de pulmón

           

Una forma de vitamina E inhibe el crecimiento del cáncer de próstata y de pulmón

16/12/2004

El gamma-tocoferol es una forma de vitamina E que se encuentra de forma natural en muchas semillas, como nueces, cacahuete, sésamo o maíz, pero que no es la usual en los suplementos vitamínicos que contengan vitamina E.

Según un estudio de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) recientemente publicado, esta forma de tocoferol es capaz de detener el crecimiento de células de cáncer de próstata y de pulmón cultivadas en laboratorio.

Estudios previos ya habían mostrado el efecto de esta sustancia sobre la inflamación implicada en el desarrollo del cáncer y se había teorizado sobre la posibilidad de que pudiera ralentizar el desarrollo del cáncer o de enfermedades cardiovasculares.

El mecanismo de actuación consiste en causar la muerte celular de las células cancerosas al interrumpir la síntesis de unos ácidos grasos llamados esfingolípidos. Las células normales no se ven afectadas, por lo que según los autores se podría utilizar el tocoferol para tratar estos tipos de cáncer, en lugar de la quimioterapia, si se confirmase su eficacia en organismos vivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo