En Japón se va a lanzar próximamente un sistema que utiliza un código de barras y el teléfono móvil para obtener información detallada sobre los alimentos. Los supermercados Uny comenzarán esta primavera a vender tomates Cherry sobre los que los consumidores pueden recabar información con el móvil en el mismo punto de venta, incluyendo aspectos como la localización de la explotación, el tipo de suelo y su análisis, los insumos empleados en su producción, el nombre del agricultor o los residuos químicos del producto.
Esta supertrazabilidad forma parte de un programa japonés para la promoción de las tecnologías de la información en agricultura, en el que participa el sector público y privado.
La tecnología de código de barras tiene ya 20 años, pero el que se pueda leer con el móvil del cliente y relacionarlo con una base de datos externa es algo reciente. El consumidor toma con el móvil una foto digital del código y la envía a la base de datos, que le devuelve la información sobre el producto. Los supermercados piensan ampliar este servicio a otras hortalizas si tienen éxito esta prueba.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.