Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El MAPA incrementa las ayudas para el sector de los frutos secos

           

El MAPA incrementa las ayudas para el sector de los frutos secos

23/12/2004

El acuerdo sobre medidas a aplicar en el sector ha sido firmado por el Secretario General de Agricultura del MAPA, las Organizaciones Profesionales Agrarias, la Confederación de Cooperativas Agrarias y la Asociación Española de Frutos Secos y Algar

Con este esfuerzo presupuestario se mejorará la renta de los productores de frutos de cáscara, de las avellanas y las algarrobas, con el fin de lograr una mayor viabilidad para el sector

El Secretario General de Agricultura del MAPA, Fernando Moraleda, junto con el Secretario General de COAG, Miguel López, el de UPA, Lorenzo Ramos, el Responsable Sectorial de Frutos Secos de ASAJA, Antonio Lasheras, el Presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España, Ricardo Martín, y el Presidente de la Asociación Española de O.P.A. de Frutos Secos y Algarrobas, Antonio Pont, han firmado hoy un Acuerdo sobre el régimen de ayudas del MAPA a los frutos secos, que permitirá incrementar la renta de los productores y lograr una mayor viabilidad para el sector.

Conforme el contenido del Acuerdo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concederá anualmente una ayuda a todas las explotaciones que cubra la mitad de la diferencia entre la cifra de 241,50 euros por hectárea y la ayuda comunitaria que corresponda.

Igualmente el MAPA otorgará una ayuda, complementaria a la anterior, a los agricultores profesionales titulares de explotaciones, que mantengan dicha calificación al final del plazo de presentación de las solicitudes de ayuda, tomando para ello en cuenta los ingresos que determinan tal

calificación, y otras circunstancias de fuerza mayor como las pérdidas por condiciones climáticas adversas, de gran repercusión en el almendro.

Para solicitar estas ayudas los agricultores deberán acreditar su pertenencia a una organización de productores y, en su caso, demostrar la entrega de la cosecha.

El Acuerdo contempla también la creación de un grupo de trabajo para estudiar el funcionamiento y evolución del sector, con objeto de poder adoptar medidas que permitan el desarrollo ordenado de la superficie de frutos secos, incluyendo las condiciones de subvencionalidad de la ayuda nacional, la aplicación de fondos específicos que aseguren la sostenibilidad del cultivo y la estabilización de las Organizaciones de Productores.

22 de diciembre de 2004.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo