• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA calcula en unos 15 millones de euros el coste del peaje alemán para el sector hortofrutícola valenciano

           

AVA calcula en unos 15 millones de euros el coste del peaje alemán para el sector hortofrutícola valenciano

03/01/2005

Valencia, 3 de enero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el peaje alemán al transporte por carretera, que ha empezado a aplicarse desde el 1 de enero, supondrá para el sector hortofrutícola valenciano un coste de unos 15 millones de euros, “con lo que vamos a ser los agricultores, que no pasamos por nuestro mejor momento, quienes ayudemos a Alemania a superar su crisis”, criticó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Según cálculos de la organización agraria, esta tasa, que gravará a los camiones de más de 12 toneladas con entre 0,09 y 0,14 euros por kilómetro, afectará a una producción total cercana a los 2,5 millones de toneladas, contando las frutas y hortalizas destinadas a Alemania y las enviadas a países limítrofes como Polonia, Dinamarca o la República Checa. Por término medio, el coste adicional será de una peseta por kilo (0,006 €/kg).

En concreto, se verá afectada la exportación de aproximadamente un millón de toneladas de cítricos valencianos, con un sobrecoste para los citricultores de 0,08 euros la arroba, “lo que llega en un momento especialmente delicado para el sector, con una campaña catastrófica y la actuación desaprensiva de algunos grandes operadores comerciales”, declaró Aguado.

“Como siempre, esta medida acaba afectando a los sectores más débiles: agricultura y consumidores”, señaló Aguado, “ya que con toda probabilidad este aumento de costes en el transporte acabará repercutiéndonos, como ha pasado con el precio de los carburantes”.

Para el presidente de AVA, este peaje “además de vulnerar el espíritu de la libre circulación de mercancías en la UE, es una medida injusta y arbitraria”. Así, según el dirigente agrario, “Alemania aprovecha su situación geográfica central en Europa, más evidente tras la ampliación, para volcar la responsabilidad de su situación económica sobre quienes menos se lo merecen, además de sentar un peligroso precedente”.

Alemania es el principal receptor de cítricos españoles de la Unión Europea, con un volumen total de 867.199 toneladas durante la campaña 2002/03, de las que un 80% procedieron de Valencia. Polonia absorbió esa campaña 253.22 toneladas, Dinamarca 40.225 y la República Checa 73.345.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo