Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La producción de arroz de Tailandia se verá mermada por la sequía

           

La producción de arroz de Tailandia se verá mermada por la sequía

11/01/2005

Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) se espera un descenso de un 3% en la producción de arroz en Tailandia en la campaña 2004/05 respecto al año anterior, que fue récord, estimándose una producción total de 17,4 millones de tn.

Tailandia tiene dos ciclos de cultivo de arroz al año. La recolección de la cosecha principal, que se estima en 13,4 millones de tn, empezó en octubre, y se prolongará hasta finales de enero. La segunda cosecha, estimada en 4 millones de tn, se recoge de mayo a julio. Tailandia es el primer exportador mundial de arroz, y el sexto productor tras China, India, Indonesia, Vietnam y Bangladesh.

2004 fue un año anormal en cuanto a la estación de lluvias, ya que el monzón finalizó de forma brusca en septiembre, un mes antes de lo normal, lo que ha requerido un uso adicional de agua para riego, lo que podría tener consecuencias negativas sobre la segunda cosecha, que se siembra en este mes de enero.

Hay que recordar que Tailandia es uno de los países afectados por el tsunami del Indico y que la movilización de ayuda alimentaria para las zonas afectadas quizás podría tener alguna influencia en el mercado del arroz, del que Tailandia es un actor principal a nivel internacional.

Por otra parte, la Unión Europea tiene almacenados más de medio millón de tn de arroz en los almacenes de intervención, que sería un producto ideal para el envío a la zona afectada por el siniestro. Bruselas desea deshacerse de estos stocks y ha aprobado recientemente la salida de arroz de intervención con destino al mercado interior, lo que no ha sido bien acogido por el sector arrocero de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo