El gobierno ruso ha decidido las cuotas de importación de carnes establecidas para el año 2005. Estas son algo mayores que las establecidas en 2004.
En el caso del porcino se establecerá una cuota de 467.000 tn, frente a las 450.000 tn de 2004. Un 50,5% se destinará a la UE-25 (236.000 tn). A EEUU le corresponderá un 11,5% de la cuota de porcino (53.800 tn). A Paraguay se le concederán 1.000 tn y el resto a otros países.
En el caso del pollo, EEUU será el país beneficiado con la cuota más alta. Del total de 1.050.000 tn, cantidad que es igual a la de 2004, un 74% será para EE.UU. (771.900 tn) y un 20% para la UE-25 (205.000 tn).
Por el contrario, en el caso de la cuota del vacuno congelado, la UE conseguirá la mayor cantidad con un 79% del total. Del conjunto de 430.000 tn, 339.700 serán para la UE-25 y un 5,2% para EE.UU. (17.700 tn). Asimismo, la cuota de vacuno fresco refrigerado será prácticamente en su totalidad para la UE. De un total de 27.500 tn, 27.00 tn serán para la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.