• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG: A la espera de lo que pueda pasar esta noche, la ola de frio ya está arrasando las producciones murcianas de hortalizas de invierno

           

COAG: A la espera de lo que pueda pasar esta noche, la ola de frio ya está arrasando las producciones murcianas de hortalizas de invierno

28/01/2005

Murcia, a 7 de enero de 2005. La pasada noche será recordada durante muchos años por los agricultores murcianos, en especial los del Valle del Guadalentín y el Campo de Cartagena, que han visto como todas sus hortalizas de invierno están siendo arrasadas por la más intensa helada de la que se tiene memoria.

Tal es así, que si esta próxima noche ocurre algo similar en cuanto al frío, se podrá dar por concluida la actual campaña de hortalizas de invierno, el buque insignia de la moderna agricultura regional, en la que esperaban corregir los malos resultados de la pasada campaña en la que, especialmente la hortaliza al aire libre, el melón y la sandía, acumularon pérdidas importantísimas.

Otros cultivos muy dañados han sido el tomate, tanto en malla como en invernadero, el pimiento y hasta los cítricos, ya que esta pasado noche, sobre todo en el Campo de Cartagena, se han registrado heladas por debajo de los tres gados bajo cero en muchos parajes, continuando nevando en el momento presente. Conforme pase el día podremos cuantificar esos daños que, con seguridad, serán muy cuantiosos.

Miles de agricultores quedarán, literalmente, arruinados ya que no han tenido ocasión de recuperar los fuertes costes que han acumulado en los 14 últimos meses, ni tan siquiera por la vía de los Seguros Agrarios que muchos de ellos no suscriben. Si el sector no recibe algún tipo de ayuda de choque para que reinicien el proceso de replantación, el futuro del sector se verá muy comprometido.

El segundo efecto grave que se ocasionará por la pérdida de producciones, es su impacto inmediato sobre la mano de obra. Decenas de miles de trabajadores se quedarán sin empleo, tanto en las faenas agrícolas como el manipulado en los almacenes, lo que afectará de manera determinante en algunas comarcas como el Guadalentín que quedan amenazadas de soportar graves problemas sociales.

Ante esta situación, COAG Murcia llama a la colaboración entre las distintas Administraciones para que evalúen, junto con el sector, las consecuencias de este desastre económico, laboral y social, a fin de que puedan plantearse medidas urgentes de ayuda para que la actividad agrícola pueda seguir manteniendo su curso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo