28-01-05. Las previsiones más pesimistas se han cumplido. Durante la noche pasada, todas las zonas productoras de la provincia sin excepción han registrado temperaturas por debajo de 0º C, lo que ha acabado por arrasar lo poco que quedaba en pie ayer. Esta mañana, el panorama era dantesco; las cosechas amanecían asoladas por las heladas e, incluso, las pozas situadas cerca de los invernaderos se han llegado a congelar formando estalactitas.
Incidencias:
– Poniente: Se han producido daños generalizados en todos los productos, con pérdidas que alcanzan el 70%.
– Alhama de Almería: Más del 90% de la producción invernada de tomate se ha perdido.
– La Cañada: Pérdidas superiores al 70% en los cultivos de tomate.
– Níjar: Daños superiores al 90% en todas las hortalizas de la zona.
– Zona Norte: El frío ha acabado con el 100% de los cultivos al aire libre, frutales y cítricos.
Temperaturas registradas esta noche en los invernaderos y campos de la provincia:
– Adra: -2º C
– El Ejido, Vícar, La Mojonera y Roquetas: -3º C
– Berja: -6º C
– Alhama: -6º C
– Almería y La Cañada: -3º C
– Níjar: -3º C
– Huércal-Overa y Pulpí: -10º C
– Los Vélez: -15º C
COAG Almería estima pérdidas de entre el 60 y 70 por ciento para los productos hortofrutícolas de la provincia, alcanzando el 90 por ciento en algunas zonas como La Cañada o el campo de Níjar donde prácticamente toda la cosecha se ha perdido; así como una reducción de la producción de entre el 70 y 80 por ciento. Ante semejantes perspectivas, COAG Almería va a solicitar la declaración de zona catastrófica para toda la provincia para pedir, aparte de una rebaja fiscal, el establecimiento de ayudas directas para compensar a los miles de agricultores afectados por el temporal. “Estamos ante una crisis de magnitudes desastrosas en la que las Administraciones competentes tendrán que tomar cartas si no quieren que muchas familias de la provincia se vean abocadas a abandonar la actividad agraria”, afirma con rotundidad el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.
Los agricultores almerienses están desesperados porque ven como han perdido en dos días el trabajo de muchos meses, amén de todo el dinero invertido que ya no podrán recuperar con la comercialización de los productos afectados. Incluso, las frutas y hortalizas que sólo hayan sido dañadas en parte por el frío se perderán al haberse interrumpido su desarrollo normal.
Por otra parte, esta situación pone en serio peligro la campaña de primavera, ya que el temporal ha echado a perder todas las plantaciones recién sembradas y no hay suficientes plantas en la provincia para reponer los cultivos. Esto significa un descalabro para el sector almeriense que puede dar al traste con toda la planificación de campaña, tanto de cultivos como comercial, al desaparecer bruscamente la producción.
COAG vuelve a pedir encarecidamente a los agricultores almerienses que realicen un informe de daños detallado antes de retirar la producción afectada, para así tener constancia de las pérdidas reales registradas en las explotaciones de toda provincia. En este sentido, se ha enviado una carta a los ayuntamientos, cooperativas y empresas del sector para que pongan urgentemente a sus técnicos a disposición de los agricultores para la elaboración de estos partes.
La crisis provocada en el sector agrícola por las inclemencias climatológicas no es sino un triste reflejo de la necesidad de que el Gobierno, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), establezca una línea de seguros nueva que se adapte a la realidad de la agricultura almeriense y que contemple los daños parciales en las plantaciones. Así, COAG Almería luchará porque el grupo de trabajo del que forma parte reconozca la urgencia de establecer seguros que cubran este tipo de daños y refleje las particularidades de la producción almeriense.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.