Bord Bia, Oficina de Alimentos de Irlanda, informa de una subida sustancial en las exportaciones irlandesas de alimentos, que por primera vez superan los 7 billones de euros.
Las exportaciones irlandesas de alimentos, bebidas y horticultura experimentaron durante 2004 un sólido crecimiento, según informa Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda. Pese a las condiciones adversas a las que tuvo que hacer frente, entre ellas las variaciones en los tipos de cambio, el valor de las exportaciones irlandesas creció un 3%, alcanzando los 7,17 billones de euros.
Las exportaciones de carne y ganado vivo, con un valor de 2,19 billones de euros, se han consolidado como el sector principal. El vacuno, con un crecimiento de hasta un 8% y el cordero, con un incremento del 14%, compensaron la caída de las exportaciones de animales vivos, que decrecieron en un 21%. En líneas generales las previsiones para las exportaciones de carne de vacuno en 2005 son positivas, ya que se espera que el déficit de vacuno en la UE alcance las 350.000 Tm. No obstante, el sector tendrá que hacer frente, por una parte, al incremento de las importaciones de carne de vacuno procedente de países no comunitarios a precios más bajos, -especialmente de Sudamérica- y por otra, al regreso al mercado del vacuno de más de 30 meses en el Reino Unido.
En 2004, el incremento de las exportaciones de carne de porcino fue de un 6%, con un valor de 265 millones de euros. Las exportaciones de platos preparados experimentaron también una subida del 9%, hasta alcanzar un total de 1,59 billones de euros.
Además de la depreciación del dólar y de la libra esterlina frente al euro, la industria tuvo que afrontar unas condiciones de mercado más competitivas debido a la consolidación detallista, a la deflación de los precios en el lineal y a una mayor competitividad, según señala Bord Bia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.