• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG considera insuficientes las ayudas propuestas por el Ministerio de Agricultura para paliar las consecuencias de la ola de frío en el Levante

           

COAG considera insuficientes las ayudas propuestas por el Ministerio de Agricultura para paliar las consecuencias de la ola de frío en el Levante

07/02/2005

Madrid, 04 de febrero´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que la reunión mantenida en el día de ayer con la ministra de agricultura, Elena Espinosa, fue positiva, porque se trataron temas de gran importancia para el sector agrario, como es el caso del Plan Nacional de Subproductos Ganaderos, que prevé un encuentro para fijar zonas de destrucción de animales muertos en explotaciones, la Ley de Arrendamientos, la Ley de Semillas, la cuestión de la lengua azul, las asesorías medioambientales, la situación del sector vitivinícola y la Organización Común de Mercado de las frutas y hortalizas. Aunque hubo desacuerdo en lo referido a las medidas destinadas a paliar las consecuencias de la Ola de frío.

COAG considera insuficientes las medidas propuestas por el Ministerio de Agricultura para paliar las graves consecuencias ocasionadas por la ola de frío que arrasó las hortalizas, los cítricos y las frutas extratempranas del arco mediterráneo. Los agricultores dedicados a estas producciones, unos 60.000, se encuentran en una situación de desamparo que precisa ayudas directas urgentes. Las propuestas ministeriales (rebajas en los módulos, descuentos en el IRPF, facilidades en Seguridad Social y créditos blandos) no solucionan ni levemente la catástrofe agrícola de la pasada semana, porque las pérdidas son millonarias y estas disposiciones, sin ayudas directas, no serían eficaces para reactivar al sector hortofrutícola.

Por otra parte, la pretensión del Ministerio de Agricultura de derivar el problema al sistema de aseguramiento es inverosímil, sólo el 5 por ciento de los horticultores tenían suscrito un seguro; un nivel de aseguramiento tan insignificante que viene motivado por el poco margen de beneficio que retiene el productor de sus mercancías, que llegan al consumidor con incrementos de hasta un 600 por ciento con respecto el precio recibido en origen, y por la extraordinarias temperaturas que se alcanzaron, con heladas totalmente desconocidas para esas latitudes que hacen ilógico suscribir un seguro para un riesgo tan sumamente remoto. COAG propone que se efectúen mejoras en el aseguramiento, con productos más completos que supongan la consecución de un Seguro Integral de Explotación.

COAG seguirá exigiendole al Ministerio de Agricultura que se destinen ayudas directas urgentes para los afectados, dadas las magnitudes que están alcanzando las pérdidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo