Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UCAMAN se suma a la concentración en defensa de los regantes del acuífero 23

           

UCAMAN se suma a la concentración en defensa de los regantes del acuífero 23

16/02/2005

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), se sumará mañana a la concentración -organizada por Asaja y Coag-IR Castilla-La Mancha-, que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en Ciudad Real frente a las puertas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en defensa del Acuífero 23 y de los regantes y agricultores afectados de los 29 pueblos arraigados en dicho Acuífero.

El presidente de UCAMAN, Alejandro Cañas, lamenta la falta de diálogo por parte del Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Ramón Gallego, al imponer un Plan de Extracción en el Acuífero 23 que no ha contado con el consenso de las partes implicadas afirmando que “esta situación se podría haber evitado y sin embargo, está poniendo en serio peligro la pervivencia de las cooperativas agrarias y por su puesto de los regantes del Acuífero”.

Cañas manifiesta que si no hay “vuelta de hoja”, las grandes inversiones que se han llevado a cabo por parte de las cooperativas agrarias y ganaderas de la zona se verán gravemente afectadas, ya que disminuirá el volumen de negocio comercializado al producirse una reducción de la producción agraria de la comarca”.

Cañas insta al diálogo y pide que el Comisario de Aguas modifique su Plan de Extracciones que daña seriamente el interés de los regantes al reducirles la dotación de agua hasta en un 30% en algunos de los cultivos como la viña, respecto al pasado año. Del mismo modo pide que la Administración central acabe con este problema dando una solución equilibrada, salvaguardando el derecho de los regantes y buscando el equilibro con el mantenimiento e incluso potenciación de las aguas subterráneas del Acuífero 23, “que sin duda forman parte del progreso de nuestras empresas y del futuro de nuestros hijos”, matizó Alejandro Cañas.

15 de febrero de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo