Según un estudio de la Universidad de Kansas, la mayor parte de los artículos científicos sobre dietas y pérdidas de peso carecen del rigor cinético que pretenden tener y ofrecen resultados erróneos o engañosos, debido a que no indican característica cruciales de los pacientes, que pueden alterar los resultados.
Según los investigadores un 90% de estos estudios no describen lo sujetos de forma completa y adecuada, haciendo imposible una interpretación de datos correcta
Dada la importancia de la epidemia de obesidad (97 millones sol en EEUU) existe una gran proliferación de trabajos y artículos sobre este problema, que tratan sobre el papal en la misma de la dieta, el ejercicio, los genes, el metabolismo etc. Este trabajo ha revisado de forma exhaustiva 231 artículos publicados en revistas científicas entre 1996 y 2003, aplicando un protocolo de rigor denominado Consolidation of the Standard of Reporting Trials Characteristics (CONSORT).
La edad, genero, raza, estado de salud, medicación etc., son factores de la máxima importancia que influyen en la pérdida o ganancia de peso que a menudo se omiten o se describen de forma incompleta en los estudios, alternado las conclusiones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.