Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / MAPA: Jorge Santiso ha destacado la importancia del sector del agua en España y la necesidad de ofrecer productos de calidad

           

MAPA: Jorge Santiso ha destacado la importancia del sector del agua en España y la necesidad de ofrecer productos de calidad

07/03/2005

4 de marzo de 2005. El Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Jorge Santiso ha clausurado la XXVII Asamblea General de la Asociación Nacional de Empresarios de Agua de Bebidas Envasadas (ANEABE), que ha tenido lugar en el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA-Laboratorio del Ebro) en San Adrián (Navarra), donde se han reunido representantes de la industria y de la Administración para analizar el sector de aguas de bebidas de España.

En su intervención, Jorge Santiso ha destacado la importancia del sector del agua en nuestro país, ya que se ha consolidado como uno de los cuatro mercados de la Unión Europea que más agua envasada consume, tras Italia, Alemania y Francia. También se ha referido a la necesidad de ofrecer productos de calidad adaptados a las necesidades del consumidor. Por tanto, el objetivo será ofrecer bebidas seguras, nutricional y organolépticamente aceptables, novedosas, adaptadas a las formas de vida en función de la preocupación por la dieta, el tamaño de los hogares, los hábitos de consumo, la comodidad de los envases, etc, y fabricadas de manera respetuosa con el medio ambiente.

Para garantizar la calidad de las aguas que llegan al consumidor, la industria dispone de distintos instrumentos, que debe potenciar y utilizar al máximo, especialmente dos: trazabilidad e I+D.

Según los datos del sector, la producción española ascendió en 2003 a 5.098 millones de litros, un 13 por ciento más que el año anterior, siendo el consumo per capita de 119 litros, de lo que se deduce que la producción y consumo de aguas envasadas en España se encuentra en constante crecimiento.

Así, la producción, que en 1986 superaba por primera vez los 1.000 millones de litros, alcanzó los 2.000 millones en 1991, los 3.000 en 1998 y hoy supera los 5.000. Es decir, en menos de 20 años se ha quintuplicado la producción. El sector finalizó el año 2004 con resultados positivos, al experimentar un crecimiento de producción de un por ciento aproximadamente, algo inferior al de años anteriores.

La preocupación actual tanto de la población como de la Administración por mantener una dieta sana y equilibrada y por luchar contra la obesidad constituye una gran oportunidad para el sector de las aguas para la promoción de éstas como elementos que contribuyen a lograr los efectos deseados.

ANEABE, en colaboración con el MAPA, ha puesto en marcha una campaña de comunicación con el fin de informar a los consumidores sobre las características y cualidades de las aguas envasadas españolas, mediante la distribución de un folleto titulado “Aguas Envasadas, para tu consumo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo