El Departamento de Comercio de EEUU acaba de emitir los dictámenes definitivos en relación a las investigaciones que ha realizado sobre las exportaciones canadienses de cerdos hacia EEUU. Las investigaciones han tenido una doble vertiente. Por un lado, se ha realizado una investigación contravalor, donde se han analizado las posibles ayudas ilegales que podrían haber recibido los productores canadienses. Por otro, se ha realizado una investigación antidumping, comparando los precios de venta de los cerdos vivos en Canadá con los precios a los que Canadá vende en EEUU.
En el caso de la investigación contravalor, el Departamento de Comercio ha considerado que el sector porcino canadiense no recibe ningún tipo de ayuda ilegal. De esta forma ha confirmado el dictamen preliminar que ya emitió en agosto pasado a este respecto.
Por el contrario, el Departamento si ha dictaminado que se realizan prácticas de dumping en las exportaciones canadienses. Este dictamen ha confirmado el ya emitido en octubre pasado cuando se establecieron unos aranceles antidumping, que oscilaban entre «de minimis» a un 15,01%. Con el dictamen definitivo se han modificado dichos aranceles, que variarán entre cero a 18,87%.
Ahora, el paso siguiente es que la Comisión de Comercio Internacional determine si el sector porcino de EEUU ha sufrido daños. Para abril se espera el resultado. En el caso de que la Comisión diga que no se han producido daños, se dejarán de aplicar los aranceles y se devolverá al sector canadiense el dinero hasta ahora abonado. En el caso de que la Comisión encuentre que si se han producido daños, se establecerán los importes definitivos de los aranceles que habrá que aplicar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.