A partir del 1 de enero de 2006, será obligatorio en EEUU que los alimentos indiquen en las etiquetas su contenido en ácidos grasos trans, además del de grasas saturadas e insaturadas.
La preocupación que existe en Estados Unidos por este tipo de grasas se basa en que según diversos estudios este tipo de ácidos grasoso incrementan el colesterol LDL o “malo” y reducen el HDL o “bueno” aumentando la ateroesclerosis y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las grasas trans están presentes de forma particular en las grasas parcialmente hidrogenadas que se utilizan principalmente para fabricar las margarinas vegetales, y en los alimentos que las contengan.
Hasta ahora se desconocía el porqué de esta relación entre grasas trans y colesterol. Sin embargo científicos norteamericanos han descubierto una molécula denominada PGC-1β, que estimula a las células del hígado a segregar la lipoproteína VLDL, que es el precursor del colesterol “malo” LDL y que desempeña un papel clave en la regulación del colesterol, y cuyo funcionamiento guarda relación con los ácidos grasos saturados y las grasas trans en la dieta.
Este descubrimiento tiene una importante implicación terapéutica, ya que se podrían fabricar fármacos que regulen la actividad del PGC-1β, reduciendo la ateroesclerosis provocada por el colesterol.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.