• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Elena Espinosa aboga por impulsar la contratación entre producción y bodegas comercializadoras

           

Elena Espinosa aboga por impulsar la contratación entre producción y bodegas comercializadoras

31/03/2005

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación abogó ayer, en el acto de clausura de la Asamblea General de la Federación Española del Vino (FEV), por impulsar la contratación entre producción y bodegas comercializadoras con el objetivo de dar estabilidad y perspectiva de conjunto al sector.

Según Elena Espinosa, este enfoque permitirá al sector productor orientar la producción con un precio remunerativo y a la industria disponer de una seguridad en cuanto al aprovisionamiento en cantidad y calidad, haciendo posible la eficacia, la transparencia y la estabilidad del mercado que la Ministra ha considerado claves para el éxito del sector.

La Ministra ha señalado que la existencia de un claro desajuste entre la oferta y la demanda hace necesaria la elaboración de un Plan Estratégico con el objetivo de dinamizar la comercialización y ofrecer una posición de liderazgo en el contexto mundial vitivinícola.

Asimismo, Elena Espinosa ha precisado que si bien la Ley de la Viña y del Vino no es un texto que hubiera impulsado el actual Gobierno ha adquirido el compromiso de adaptarla para dar, entre otros aspectos, una solución al conflicto planteado ante el Tribunal Constitucional.

En este sentido, la Ministra ha subrayado que la intención de su Departamento es debatir y consensuar con el conjunto de Comunidades Autónomas su modificación oyendo a las organizaciones representativas del sector, como es el caso de la FEV.

En cuanto a la futura reforma de la OCM del vino a nivel comunitario, Elena Espinosa ha recalcado que la posición del Ministerio que dirige es la de capitalizar todos los planteamientos positivos de la actual normativa, impulsando los necesarios procesos de cambio que contribuyan a preservar el equilibrio del mercado y ganar posiciones en la comercialización que representa el auténtico reto de futuro en un mercado globalizado.

En relación con la situación actual del mercado, la Ministra ha señalado que, pese a apreciarse una paralización y atonía de las operaciones sobre todo en los vinos de mesa, hay datos que permiten ser optimistas especialmente los que se refieren a los vinos más competitivos representados por 64 Vinos de Calidad Producidos en Regiones Determinados y por las 44 zonas productoras de Vinos de la Tierra.

Por último, Elena Espinosa ha manifestado que estudios como el promovido por FIVIN titulado “Vino y enfermedades cardiovasculares” constituyen un apoyo fundamental para el sector del vino en España al ayudar a la política del Ministerio de recuperar consumos y abrir mercados nuevos basados en la calidad de los vinos españoles y en el mensaje claro y nítido de los beneficios de un consumo moderado de vino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo