Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UCAMAN: Las cooperativas de leche de vaca denuncian la bajada de precios en origen, sin justificación

           

UCAMAN: Las cooperativas de leche de vaca denuncian la bajada de precios en origen, sin justificación

01/04/2005

La Comisión sectorial de Cooperativas de Leche de Vaca de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), en reciente sesión, ha procedido a la renovación de los cargos directivos de dicha comisión, a analizar la situación que registra el mercado de la leche líquida, niveles de precios, los nuevos cambios legislativos en materia de gestión de cuotas lácteas, los planes de actuación sectorial previstos por el MAPA para la campaña 2005-06 que ahora se inicia, así como los retos y perspectivas del sector derivados de la reforma intermedia de la PAC.

En materia de precios y mercados, el órgano sectorial ha constatado la rebaja forzada, aplicada por la industria en los precios de la leche líquida en origen, que se ha concretado en un recorte de 0,012 céntimos de euro en las liquidaciones practicadas en el mes de febrero y el anuncio unilateral de una nueva bajada similar, a aplicar en próximos meses, recorte que para las cooperativas lácteas no tiene justificación, cuando la producción en Talavera de la Reina y su comarca, principal zona productora de Castilla-La Mancha, se mantiene estable, con ligera tendencia a la baja, motivada por la continua desaparición de explotaciones, fenómeno que ha propiciado que en algo más de una década hayan abandonado casi el 70% de los efectivos productivos.

Cambios legislativos

En lo concerniente a los últimos cambios legislativos realizados por el MAPA en materia de gestión de cuotas lácteas, la sectorial valora que algunos son acertados, sobre todo aquellas disposiciones tendentes a la eliminación de la especulación, encarecimiento de las cuotas lácteas y su movimiento entre titulares en el mercado libre, pero no oculta su preocupación, ya que debido a pocas fechas de inicio de la nueva campaña 2005-06, no se conozcan los planes ministeriales en materia de apoyo al abandono de la producción láctea y de reasignación de derechos a aquellas explotaciones viables que se mantienen en la actividad y con vocación de futuro.

Garantizar el valor patrimonial

En tal sentido, la sectorial considera que las indemnizaciones a abonar a los titulares de explotaciones que han decidido abandonar la actividad, deben garantizar el valor patrimonial adquirido por éstas. Igualmente y a la hora de asignar y reasignar derechos desde la Reserva Nacional y Fondo de Cuotas, las cooperativas demandan que ninguna explotación quede fuera de poder acceder a este tipo de repartos y compras, pero debiéndose priorizar a aquellas profesionales, prioritarias, con una clara vocación de continuidad en el sector y, que por lo general, pertenecen a entidades cooperativas de producción y comercialización de leche y productos lácteos.

Para las cooperativas, este mismo planteamiento debe hacerse extensible al cobro de los pagos adicionales de la prima láctea, que en 2004, han sido repartidos en el caso de Castilla-La Mancha de forma lineal, cuando, a juicio de la sectorial, deberían ser modulados en función del nivel de actividad, inversiones realizadas, calidad de la materia prima, etc. de las explotaciones. En esa línea se estima que los pendientes de percibir, correspondientes a 2005 y 2006, deberían ser acordes a los principios enunciados u otros que sean negociados con el propio sector por parte de la Consejería de Agricultura.

Finalmente, la sectorial, ha reiterado su colaboración y participación con la Asociación Laboratorio Interprofesional Lácteo (LILCAM) de Talavera, estructura de la que forma parte desde sus inicios, que se ha convertido en un referente obligado para el pago por calidad e instrumento de mejora continua, y por la que se apuesta para que establezca bases para una mayor autonomía e independencia.

Renovación de cargos directivos en Lácteos de UCAMAN

También, la Comisión sectorial de las Cooperativas de Leche de vaca de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha renovado los cargos de portavoz y viceportavoz, que han recaído, respectivamente, en José Manuel Domínguez Reyes, representante de la cooperativa San Francisco de Asís de Talavera la Nueva, y en Francisco García Fraile, de la SAT Hnos. García Fraile de Torrico. Los nuevos cargos electos serán desempañados por sus titulares durante los próximos tres años.

31 de marzo de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo