Murcia, a 5 de abril del 2005. La cordialidad y el trabajo en equipo son las principales características que han marcado la reunión del Grupo Europeo de Productores de Tomate, reunido esta mañana en Bruselas (Bélgica), en la que han participado las organizaciones de productores de Francia, Holanda, Bélgica, España, Polonia e Inglaterra. El Presidente de PROEXPORT, Miguel Durán Granados, ha señalado tras finalizar este encuentro que “hemos acordado por unanimidad solicitar a la Unión Europea una propuesta de modificación del régimen de importaciones de países extracomunitarios, con el fin de que quienes comercializan esas producciones en el mercado europeo, deban acogerse a un sistema de importación determinado previamente para toda la campaña, evitando así el actual fraude en el pago de derechos aduaneros”.
Marruecos
Los productores europeos de tomate han criticado la ampliación del contigente de tomate a Marruecos aprobado recientemente. Han señalado, sin embargo, que con la ampliación del mercado europeo pasando de 15 países a 25, el mercado se amplia y mejoran las condiciones de acceso (aduaneras, logísticas, arancelarias) de las producciones comunitarias a estos países, a la vez que se limitan las posibilidades de exportación desde Marruecos, que con anterioridad tenía mayor acceso a estos mercados. El Presidente de PROEXPORT también ha manifestado su preocupación por un país como Turquía, con un potencial productivo significativo, que en su opinión “podría perjudicarnos durante 4 ó 5 meses durante la temporada estival y deteriorar las rentas de nuestros productores”.
Crisis de precios
Con respecto a las crisis de precios y las medidas para evitar hundimientos de mercado, Miguel Durán ha señalado que “el Grupo Europeo de Productores de Tomate ha acordado solicitar a la Unión Europa un seguro de rentas, que permita a los productores europeos en caso de situaciones críticas en el mercado, acogerse a un sistema de compensaciones y ayudas, para evitar el empobrecimiento de las rentas y el declive del sector”.
Dentro del contexto de este encuentro internacional, se ha decido invitar a Alemania e Italia para que se incorporen al Grupo Europeo de Productores de Tomate, así como llevar a cabo una cuarta reunión para el próximo 7 de Junio, que se realizarán en España o Polonia.
Asimismo, durante este evento se ha decidido que este Grupo tenga una estructura más de organización representativa de los intereses de los países europeos productores de tomate, y adquiera un mayor nivel de interlocución a nivel internacional, con las distintas administraciones de la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.