ASAJA-Almería cree que la creación de un observatorio sobre la calidad de los seguros agrarios supone más burocracia al sistema de trabajo ya existente sin que aporte soluciones nuevas para su modificación. Asimismo, la patronal considera que no es un instrumento eficaz para solventar las deficiencias que presentan los seguros agrarios en diferentes aspectos.
La patronal agraria cree necesario mejorar y ampliar la cobertura de las líneas de seguros existentes, así como otras medidas imprescindibles para mejorar su calidad. Así, se evitarían los problemas que han surgido actualmente, ya que el sector agrícola almeriense no dispone de un seguro eficiente que le permita hacer frente a las pérdidas sufridas por las heladas y el granizo. En definitiva, el observatorio no resolvería las deficiencias de los seguros, sino que ralentizaría aún más la mejora de los mismos.
Hay grupos de trabajo ya creados tanto de ámbito provincial, regional como nacional para tratar la problemática de los seguros, y se han aportado diversos informes y encuestas a Agroseguro para que se adopten medidas al respecto, entre ellos ASAJA ha aportado la información que se le ha requerido. Por esta razón, desde ASAJA-Almería no se entiende como no se han tomado decisiones, cuando es prioritario mejorar su eficacia para nuestro sector agrícola. Asimismo, se está reconociendo que los grupos de trabajo existentes, entre los que se incluyen a representantes del Gobierno, no son eficaces para mejorar las condiciones de los seguros, por lo que no hay que crear otro grupo de trabajo paralelo sino mejorar este.
Desde ASAJA-Almería tenemos la certeza de que si se llegara a crear un seguro adecuado a las demandas del sector agrícola, el aseguramiento sería bien diferente al que existe en la actualidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.