Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UCAMAN: El sector del ajo pide al MAPA que contemple una ayuda específica de cara a la reforma de la OCM

           

UCAMAN: El sector del ajo pide al MAPA que contemple una ayuda específica de cara a la reforma de la OCM

13/04/2005

Tal y como se acordó en la última reunión del grupo de contacto ajo del Comité Mixto Hispano-Francés de Frutas y Hortalizas, los representantes del sector español, a través de la Mesa Nacional del Ajo cuyo portavoz es José Santiago Rodrigo Zarco, han enviado una misiva a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, para solicitarla que el Ministerio de Agricultura, en unión con los profesionales de ambos países, haga valer de cara a la próxima reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas –prevista para finales de este año- las propuestas favorables del Parlamento Europeo para salvar la situación de crisis que atraviesa el sector del ajo en la Unión Europea, y que afecta de forma directa y trágica a las producciones de Castilla-La Mancha, principal productor español de ajo.

Concretamente, el Parlamento Europeo ha emitido un informe y propuesta de resolución relativa a la simplificación de la organización común de mercado de frutas y hortalizas y “considera la necesidad de abordar problemáticas muy puntuales en productos que sufren de forma reiterada la presión de las importaciones de países terceros poniendo en riego su supervivencia y pide, por otra parte, a la Comisión Europea que estudie seriamente la introducción de una ayuda específica para los productos que se encuentren en situaciones críticas como consecuencia de las importaciones de países terceros, como los ajos, entre otros”.

Esta nueva petición del sector del ajo, se suma a las ya reiteradas de control de las importaciones de ajos a la UE por países terceros, tras constatar, desde la Oficina de Lucha Antifraude (OLAF) de la UE “el significante aumento del comercio fraudulento de ajo por parte de ciertos exportadores”.

Del mismo modo, el sector del ajo español y francés, ha solicitado a sus respectivos ministerios de Agricultura que el nuevo Reglamento relativo a las importaciones de terceros países, actualmente en proceso de elaboración, permita evitar la irregularidades constatadas a través de nuevas medidas como el aumento del importe de la fianza y de su naturaleza, que además debe ser permanente. En este mismo capítulo, y para mejorar dicho Reglamento, el sector entiende y ve necesario por tanto, que los años de referencia para el cálculo de las cantidades de los importadores tradicionales de ajo continúe siendo de 1998 a 2000; también la obligación de proporcionar certificados de origen en aquellas importaciones procedentes de terceros países involucrados en operaciones de desvío de tráfico; la instauración de un sistema de penalizaciones en caso de solicitud y/o de declaración falsa, engañosa o inexacta de un importador y la modificación de la distribución de las cantidades entre importadores tradicionales y nuevos del 90/10 en vez del 70/30.

12 de abril de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo