Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Navarra: Las lluvias de los últimos días han beneficiados a los cultivos hortícolas y de regadío

           

Navarra: Las lluvias de los últimos días han beneficiados a los cultivos hortícolas y de regadío

18/04/2005

Las lluvias registradas en los últimos días, unidas al descenso de temperaturas, han beneficiado a los cultivos hortícolas y de regadío, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los 8 y 15 de abril.

Así, desde el punto de vista meteorológico, este periodo se ha caracterizado por una alternancia de borrascas y anticiclones, registro de lluvias de diferente intensidad en toda la Comunidad, con descenso acusado de las temperaturas, y predominio de viento de componente norte.

Las lluvias han favorecido especialmente a aquellos regadíos cuya disponibilidad de agua se presenta aleatoria; recientes siembras de cebolla, espinaca (se estaba sembrando en esta semana), patata, maíz o remolacha. También al espárrago, aunque la bajada de temperaturas que las ha acompañado ha frenado momentáneamente la subida de producción que se estaba dando en la semana anterior. Otras hortalizas de esta época, como la alcachofa y haba verde, están teniendo una recuperación tardía, lenta e irregular tras las heladas que han soportado. Lo mismo ha ocurrido con el cardo, cuyo atado se da ya por concluido.

La espinaca se encuentra en plena campaña de recolección. Este cultivo ocupa una extensión significativa en los nuevos regadíos de aspersión (como Funes o Valtierra) donde se obtienen buenas producciones y excelente calidad, destinadas fundamentalmente a la industria transformadora (congelado, bote cristal) o producto fresco (IV gama y testimonialmente comercios). Las lluvias en la Ribera, muy oportunas para alfalfas recién sembradas en suelos problemáticos para la nascencia, no han permitido iniciar el primer corte de la presente campaña. Este cultivo y otros como maíz o arroz se presentan problemáticos en aquellos regadíos que dependen del agua de Yesa (Ferial y otros). Mientras, continúan las siembras de maíz en la Ribera y va a buen ritmo la preparación de suelos recién cosechados.

Sin embargo, las lluvias han sido insuficientes para el cereal, ante la creciente demanda de este cultivo, que se encuentra en plena fase de espigado. De esta forma, si no continúan las precipitaciones, en una gran superficie de cereales de las zonas Sur y Media puede verse muy afectado el espigado y el porte de la planta, condicionando e incluso impidiendo su recolección. Pero no ocurre lo mismo en áreas de la zona Norte, donde los cereales gozan de buena presencia.

En cotas más septentrionales, las frescas temperaturas de estos días que pueden motivar un ligero freno en su desarrollo, situación que puede considerarse como positiva, principalmente para las cebadas. También el trigo destaca por su buena presencia y curso, situación opuesta a los de la Ribera Baja, cuya envergadura y ahijado son preocupantes e incluso deficientes.

En otro orden de labores, se continúa con las siembras de girasol en Navarra Media, Cuenca de Pamplona, Pirineos y Tierra Estella, que se completa, de momento, con el abonado de siembra y la aplicación del herbicida de preemergencia correspondiente.

Por último, cabe indicar que en cultivos forrajeros y ganadería, las últimas lluvias han ralentizado la recolección de “westerwold” en zonas de la Ribera, mientras que en áreas del Norte, dicha recolección prácticamente no ha comenzado. Además, en numerosas zonas del Norte, la nieve caída al comienzo del periodo ha provocado importantes encamados en los “westerwold” y ha condicionado mucho el pastoreo de la ganadería, obligando en muchos casos a estabularla.

Pamplona, 15 de abril de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo