Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Reestructuración del sector lácteo en Francia

           

Reestructuración del sector lácteo en Francia

18/04/2005

Según un artículo aparecido en el diario «Le Monde», los productores de leche de Francia quieren tomar la iniciativa para gestionar una inevitable reestructuración del sector.

Para el sector lechero francés, el mismo desacoplamiento de las ayudas que se producirá la próxima campaña traerá por si misma una reestructuración del sector, con una reducción de los actuales 105.000 ganaderos a 75.000-65.000 en 2010-2015. La interprofesión ha llegado a la conclusión de que las cuotas lácteas deben pasar a poder de solamente las explotaciones capaces de producir en el futuro que se avecina. En Francia no existe mercado libre de cuotas sin tierra y las ayudas para el abandono de la actividad lechera (ACAL) en 2005 aumentaron en un 20% en 2005, rebasando las disponibilidades presupuestarias; 63 millones de euros rente a los 38 previstos, declarándole ministro Bussereau que a pesar de ellos se atendería a todas las peticiones.

Antes de fin de junio se deberán acordar entre el Ministerio y el sector los criterios de reparto de la cuota abandonada se plantean muchas cuestiones ¿Hay que privilegiar la eficacia económica o la ocupación del territorio? ¿Hay que gfavorecer grandes estructuras como las que hay en la Europa del Norte o el modelo de explotación familiar?. Dentro de la fórmula tradicional de «Mantener el número máximo posible de explotaciones viables» ¿Qué es una explotación viable con el horizonte que se presenta a unos pocos años vista?. La definición de esto último parece ser el quid de la cuestión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo