CNIEL, la inteprofesión láctea francesa no ha llegado a ningún acuerdo. En la reunión que se ha celebrado esta semana, se habían puesto muchas esperanzas porque la evolución de la misma iba a poner de manifiesto la capacidad de consenso de la propia interprofesión.
En principio, había dos puntos clave sobre los que había que llegar a un acuerdo. Por un lado, reforzar el índice de Productos de Gran Consumo, el cual se introdujo en la fórmula indexación para calcular la recomendación precios desde el pasado año. Por otro, establecer un sistema de gestión de crisis para las empresas implicadas en los sectores en dificultad, como es el caso de la leche de consumo, donde los precios están bajos.
Mientras que para la primera cuestión, sería posible llegar a un acuerdo, para el segundo, productores, cooperativas e industrias han indicado la imposibilidad del mismo.
Además de estas cuestiones, sobre la reunión de esta semana había puestas más expectativas. Lactalis, que es el primer grupo lácteo de Francia esperaba que la Federación de Cooperativas y la Federación de Productores hicieran entrar en razón a varias cooperativas, como Sodiaal, para que respetaran el acuerdo de precios
Lactalis no participa en la interprofesión pero si decidió respetar el acuerdo de recomendación de precios. Este se firmó el pasado mes de enero, el cual incluía una bajada media anual generalizada de 2,2 €/1.000 l en relación con los precios de 2004 y una bajada suplementaria de otros 2,2 € para empresas con dificultades.
Varias cooperativas como Sodiaal, Coralis, ULAG y ULPL están aplicando una bajada de 3 €/1000 l (0,5 ptas/l), por lo que Lactalis ha decidido saltarse también el acuerdo y aplicar esta misma bajada a partir de la leche entregada en marzo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.