Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La sociedad pública Riegos de Navarra comienza su octava campaña de recomendaciones de riegos semanales

           

La sociedad pública Riegos de Navarra comienza su octava campaña de recomendaciones de riegos semanales

04/05/2005

La sociedad pública Riegos de Navarra S.A., a través del Servicio de Asesoramiento al Regante, iniciará el próximo 11 de mayo la octava campaña informativa de recomendaciones de riego semanales para informar a los regantes de cuarenta zonas regables sobre la cantidad de agua que van a necesitar semanalmente los cultivos de alcachofa, alfalfa, alubia verde, césped, coliflor, endrino, almendro, cerezo, ciruelo, manzano, peral, melocotón, nectarina, maíz en grano, pimiento y tomate.

En este momento existen 25 estaciones agroclimáticas automáticas, de las que catorce han sido implantadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las once restantes, han sido instaladas progresivamente desde 1997 por Riegos de Navarra, por encargo del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Este año, el Servicio de Asesoramiento al Regante va a asesorar a más de 5.000 agricultores de la Zona Media y Ribera, que trabajan más de 16.000 hectáreas de regadío con sistemas de riego por aspersión o goteo. A ellos se une el elevado número de beneficiarios de la Cuenca de Pamplona que utilizan la recomendación de riego de césped con el fin de realizar un uso y consumo racional del agua en zonas verdes e instalaciones deportivas y de ocio.

Además, estas recomendaciones de riego sirven para calcular los consumos de referencia apropiados para cada cultivo. De esta forma, las comunidades de regantes pueden sancionar, de acuerdo con los criterios de sus ordenanzas y reglamentos, a aquellos que superen los valores recomendados, mejorando así la gestión del agua de riego.

Se puede obtener más información en el Servicio de Asesoramiento al Regante de Riegos de Navarra (Tfno: 948 01 30 55) o en la página web de Riegos de Navarra (www.riegosdenavarra.com) , sección “Recomendaciones de riego”.

El sistema de información agroclimática para el regadío, instrumento para optimizar el uso del agua de riego

Con el fin de optimizar el uso del agua de riego en los regadíos, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación creó la denominada Red SIAR (Sistema de Información Agroclimática para el Regadío). En Navarra, la implantación de esta red se realiza en colaboración con el Servicio de Asesoramiento al Regante de Riesgos de Navarra. Consiste en instalar nuevas estaciones agroclimáticas para obtener los datos meteorológicos que permitan determinar las necesidades de riego de los cultivos en las distintas zonas regables, tanto las actuales como las previstas en el futuro, especialmente las del Canal de Navarra. La densidad establecida para la ubicación de estaciones agroclimáticas es de una por cada 5.000-10.000 hectáreas regables.

Pamplona, 3 de mayo de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo