• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG: Las perdidas en el campo ya superan los 875 millones de euros y se doblaran si no llueve en las próximas dos semanas

           
Con el apoyo de

COAG: Las perdidas en el campo ya superan los 875 millones de euros y se doblaran si no llueve en las próximas dos semanas

06/05/2005

Madrid, 5 de mayo´05. El año 2005 está resultando extremadamente aciago para el sector agrario; la sequía acumula registros históricos, al ser la más agresiva de los últimos 60 años y al amenazar con ser la peor del último siglo si no lloviera durante el presente mes de mayo. Las pérdidas superan los 875 millones de Euros, se doblarán si no llueve en las próximas dos semanas e iniciarían una escalada alarmante progresión si mayo se despide sin precipitaciones de importancia.

Las comunidades Autónomas más afectadas son: Andalucía, Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja; los sectores ganaderos son los más amenazados en estos momentos, pues se registran problemas para alimentar y dar de beber a la cabaña; los sectores agrícolas tampoco escapan del rigor de esta sequía y la falta de precipitaciones pone en duda la supervivencia de miles de explotaciones familiares.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, exige acciones urgentes; algunas de las reivindicaciones de COAG, relativas a la Política Agraria Común y referidas a los cultivos herbáceos, ya han sido recogidas por la Administración. Sin embargo, COAG considera insuficientes éstas medidas y exige al Ministerio de Agricultura:

• Ayudas directas de las Administraciones. Posibilidad de una ayuda “de mínimis” y ayudas de Estado destinadas a compensar las pérdidas; destinadas, especialmente, para garantizar la alimentación del ganado.

• Petición a la Unión Europea de la aplicación del llamado Fondo de Solidaridad, una partida presupuestaria que la UE tiene dispuesta para ayudar a aquellos territorios que padecen los efectos adversos y extremos de la climatología.

• Aprovisionamiento gratuito de agua en las explotaciones extensivas y ayudas para el aprovisionamiento y transporte de alimentos para el ganado, así como medidas que eviten la especulación de los precios de los piensos, forrajes y paja; y la disposición de ayudas para la construcción de puntos de agua para el ganado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo