• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Normativas e implicaciones qualitativas de las innovaciones en las prácticas enológicas. Vilafranca del Penedès (Barcelona)1 de junio de 2005

           

Normativas e implicaciones qualitativas de las innovaciones en las prácticas enológicas. Vilafranca del Penedès (Barcelona)1 de junio de 2005

09/05/2005

8h30 Entrega documentación
Inauguración a cargo de Joan Aguado. Director general del INCAVI

8h45 – 9h30 Estado actual del reconocimiento y posibilidades de uso de las prácticas enológicas.
Ponente: Santiago Mínguez, INCAVI.

9h30 – 10h00 Las innovaciones en materia vitícola
Ponente: Vicente Sotés, ETSI Agrónomos, UPMadrid.

10h00 – 10h30 Pausa / café
10h30 – 11h00 Las pautas de la utilización de les variedades experimentales
Ponentes: J. Sella, O.C. Alt Penedès, DARP y Lluís Giralt, INCAVI.

11h00 – 12h30 Prácticas enológicas para la mejora de la calidad del mosto:
La concentración parcial de mostos.
Ponente: Margarita Vilavella, INCAVI.
Ponente: Carlos González y Miriam Ortega, EVE Rueda.
Ponente: Salvador Guardiola, Soc. Coop. Sarral.

12h30 – 13h15 Nuevos conocimientos en las necesidades fisiológicas de la levadura durante la fermentación y alteraciones metabólicos que pueden repercutir en la calidad del vino.
Ponente: Ricardo Cordero, Institute for Wine Biotechnology, Stellenbosch.SudAfrica.

15h15 – 16h00 Las innovaciones en la fermentación malo láctica y sus implicaciones en la calidad integral.
Ponente: Sibylle Krieger. Directora de I+D, Lallemand. Alemania.

16h00 -16h45 Las prácticas enológicas correctivas:
Ponente: Monika Christmann, Dep. Enología, Geisenheim Wine Institute. Alemania.

16h45 – 17h15 El financiamiento de la I+D+I empresarial.
Ponente: Carles Gómara. Jefe de Innovación empresarial. CIDEM

17h15 – 18h15 Mesa redonda: Innovaciones de prácticas y productos enológicos. El recurso en las prácticas enológicas experimentales.

Ponentes:
• Jordi Botta. Enólogo. Masia Bach
• Fèlix Parellada. Director técnico. COVIDES
• Mireia Torres. Directora técnica. Miguel Torres, S.A.
• Esther Peña. Subdirectora Gral. Calidad Agroalimentaria. DARP
• Santiago Mínguez. Jefe de Servicio, INCAVI.
Moderador: Carles Playà. Pinord S.A., Asociación Catalana de Enólogos.

18h15 Clausura de la Jornada
A cargo de Marcel Esteve. Alcalde de Vilafranca del Penedès

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo